Bergnes de las Casas, A. (1853). Crestomatía inglesa, ó sea Selectas de los escritores más eminentes de la Gran Bretaña, así en prosa como en verso, empezando por lo más fácil, y pasando de este progresivamente a lo más difícil, con análisis gramatical y filológico . (3. ed. corr., variada y considerablemente aum., así en el texto como en las notas explicativas y con un apéndice que contiene muestras del estilo epistolar mercantil, facturas, cuentas de venta, contratos de comercio, etc., etc.). Por Don Juan Oliveres, editor, impresor de S. M.
Cita Chicago Style (17a ed.)Bergnes de las Casas, Antonio. Crestomatía Inglesa, ó Sea Selectas De Los Escritores Más Eminentes De La Gran Bretaña, así En Prosa Como En Verso, Empezando Por Lo Más Fácil, Y Pasando De Este Progresivamente a Lo Más Difícil, Con Análisis Gramatical Y Filológico . 3. ed. corr., variada y considerablemente aum., así en el texto como en las notas explicativas y con un apéndice que contiene muestras del estilo epistolar mercantil, facturas, cuentas de venta, contratos de comercio, etc., etc. Barcelona: Por Don Juan Oliveres, editor, impresor de S. M, 1853.
Cita MLA (9a ed.)Bergnes de las Casas, Antonio. Crestomatía Inglesa, ó Sea Selectas De Los Escritores Más Eminentes De La Gran Bretaña, así En Prosa Como En Verso, Empezando Por Lo Más Fácil, Y Pasando De Este Progresivamente a Lo Más Difícil, Con Análisis Gramatical Y Filológico . 3. ed. corr., variada y considerablemente aum., así en el texto como en las notas explicativas y con un apéndice que contiene muestras del estilo epistolar mercantil, facturas, cuentas de venta, contratos de comercio, etc., etc. Por Don Juan Oliveres, editor, impresor de S. M, 1853.