Cita APA (7a ed.)

SINCHI, Asociación Zonal Indígena de Cabildos y Autoridades Tradicionales de la Chorrera, & Acosta Muñoz, L. E. (2011). La chagra en la chorrera: Más que una producción de subsistencia, es una fuente de comunicación y alimento físico y espiritual, de los hijos del tabaco, la coca y la yuca dulce : los retos de las nuevas generaciones para las prácticas culturales y los saberes tradicionales asociados a la biodiversidad (1. ed.). Instituto Amazónico de Investigaciones Cientíricas : Asociación Zonal Indígena de Cabildos y Autoridades Tradicionales de la Chorrera.

Cita Chicago Style (17a ed.)

SINCHI, Asociación Zonal Indígena de Cabildos y Autoridades Tradicionales de la Chorrera, y Luis Eduardo Acosta Muñoz. La Chagra En La Chorrera: Más Que Una Producción De Subsistencia, Es Una Fuente De Comunicación Y Alimento Físico Y Espiritual, De Los Hijos Del Tabaco, La Coca Y La Yuca Dulce : Los Retos De Las Nuevas Generaciones Para Las Prácticas Culturales Y Los Saberes Tradicionales Asociados a La Biodiversidad. 1. ed. Bogotá: Instituto Amazónico de Investigaciones Cientíricas : Asociación Zonal Indígena de Cabildos y Autoridades Tradicionales de la Chorrera, 2011.

Cita MLA (9a ed.)

SINCHI, et al. La Chagra En La Chorrera: Más Que Una Producción De Subsistencia, Es Una Fuente De Comunicación Y Alimento Físico Y Espiritual, De Los Hijos Del Tabaco, La Coca Y La Yuca Dulce : Los Retos De Las Nuevas Generaciones Para Las Prácticas Culturales Y Los Saberes Tradicionales Asociados a La Biodiversidad. 1. ed. Instituto Amazónico de Investigaciones Cientíricas : Asociación Zonal Indígena de Cabildos y Autoridades Tradicionales de la Chorrera, 2011.

Precaución: Estas citas no son 100% exactas.