Homo movens el imperativo de la movilidad y la turistificación del mundo

Vivimos en la “Edad del turismo”. Define nuestra sociedad la profusión del viaje, el aleteo continuo. Es una actitud, pero también un imperativo. Desplazarse, conocer entornos diferentes, ya no es algo que vaya asociado únicamente a las clases dominantes, a las élites, sino que ha devenido caracterí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Burgaya, Josep, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Vilassar de Dalt (Barcelona) : Ediciones de Intervención Cultural / El Viejo Topo [2024]
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009866533906719
Tabla de Contenidos:
  • Conté: 1. Introducción
  • 2. Un sector en datos
  • 3. De dónde venimos. Un poco de historia
  • 4. De actividad a industria
  • 5. Una democratización que nunca fue tal
  • 6. La construcción del producto turístico
  • 7. Dromomanía. Sociología de una constante búsqueda o huida
  • 8. ¿Es muy diferente viajar, que hacer turismo?
  • 9. La destrucción de los destinos turísticos
  • 10. Las muchas caras de la insostenibilidad
  • 11. Posdata. No hay salida.