Hombres en movimiento masculinidades españolas en los exilios y emigraciones, 1939-1999
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
West Lafayette, Indiana :
Purdue University Press
[2018]
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Purdue studies in Romance literatures ;
Volume 74. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009858740006719 |
Tabla de Contenidos:
- Cubíerta
- Copyright
- Dedicación
- Índice
- Agradecimientos
- Introducción: Hombres en movimiento
- Masculinidad y movimiento: los hombres desplazados
- Exilio y emigración: diferencias y convergencias
- Masculinidades heterosexuales en los exilios y emigraciones
- Masculinidades homosexuales en los exilios y emigraciones
- Exilios y emigraciones españoles, 1939-1999
- Panorama de los capítulos
- Primera parte Exilios
- Capítulo uno: El hombre nuevo: Luis de Castresana
- Rito de iniciación a la masculinidad y españolidad
- Masculinidad franquista: el líder de los españoles
- Humillaciones y defensas de la identidad española
- El hombre árbol
- Nostalgia, maduración y reintegración en España
- Capítulo dos: El ex-hombre: Juan José Domenchina
- Reafirmación de la masculinidad tradicional
- La noluntad y la evocación de la masculinidad castellana
- La pérdida de masculinidad: fragmentación e infantilización
- El desplome del vigor sexual
- Imposibilidad del retorno y de la masculinidad compacta
- Capítulo tres: El hombre ocioso: Juan Gil-Albert
- La masculinidad ociosa
- El ocio contemplativo: la masculinidad natural del homosexual
- El ocio creativo: la masculinidad sagrada del poeta
- El ocio del amor: la masculinidad tradicional del amado
- Las desilusiones del exilio: de la nostalgia al retorno
- Capítulo cuatro: El hombre fantasmal: Francisco Ayala y Max Aub
- En busca de la masculinidad perdida
- Feminización del retornado
- Hipermasculinidad: honor, homofobia y orgullo
- Donjuanismo: la conquista sexual de España
- La masculinidad fantasmal
- Segunda parte Emigraciones
- Capítulo cinco: El hombre trabajador: Patricio Chamizo y Víctor Canicio
- Padre y proveedor: la masculinidad del hombre de familia
- La masculinidad como sacrificio
- Masculinidad de protesta y masculinidad tradicional.
- Sentimientos de inferioridad y masculinidad en crisis
- Nueva concepción de los papeles de género
- Capítulo seis: El hombre onanista: Terenci Moix
- Libertad sexual y aprendizaje cultural
- Onanismo sexual
- Ausencia de relaciones sexuales: los maestros y el discípulo
- Búsqueda narcisista del doble
- Onanismo literario y regreso a la nación
- Capítulo siete: El hombre académico: Antonio Muñoz Molina y Javier Cercas
- Masculinidades en la academia
- Emasculación del profesor extranjero en la academia
- La masculinidad marginalizada del emigrante académico
- El profesor conquistador de alumnas
- La masculinidad cómplice y el futuro incierto
- Conclusiones
- Notas
- Obras citadas
- Índice alfabético
- Sobre el libro
- Sobre el autor.