Reinventando cuerpos construcción de estereotipos de belleza a partir del 'peso ideal'
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Quito :
Ediciones Abya-Yala
2011.
|
Colección: | Serie tesis.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009858143206719 |
Tabla de Contenidos:
- Reinventando cuerpos: construcción de estereotipos de belleza a partir del 'peso ideal'; Página Legal; Indice; Agradecimientos; Capítulo I Biopolítica, peso ideal y belleza: notas introductorias; Sobre la investigación; Sobre la metodología y el enfoque etnográfico; Sobre los presupuestos teóricos; Organización del texto; Capítulo II Construcción social de la obesidad: discurso médico, agroindustrias, y representaciones negativas de lo obeso; Trayectoria de la seguridad alimentaria; Representaciones de la obesidad y la delgadez; Obesidad en el Ecuador
- Fracaso de las normativas y medidas estatalesConclusiones; Capítulo III Obesidad y economía política de los centros de estética y de adelgazamiento; Clasificación de los centros de estética y de adelgazamiento; En palabras de China Tatuada; Cirugías estéticas y centros de cosmetología; Centros de formación de cosmetología; Regulaciones estatales; Centros de cosmetología con procesos jurídicos; El problema del registro sanitario; Ganancias de los centros estéticos: legalidades paralelas y microeconomías de las cosmetólogas; Conclusiones
- Capítulo IV Biopolítica del peso: modelos hegemónicos de la belleza y negociación de los agentesMotivaciones para el tratamiento; Presiones familiares, sociales y laborales; Estereotipos de la delgadez y la obesidad; Obesidad y culpa; Representaciones en la revista Familia; Análisis de categorías: género, raza/etnia, clase social, ubicación geográfica; Expectativas iniciales versus resultados finales; Estrategias para combatir la obesidad; Negociación de los sujetos/agentes; Modelos hegemónicos, resistencia y 'ethos barroco'; Conclusiones; Conclusiones generales; Bibliografía; Documentos
- Videos