Una comparación Monte Carlo de tres métodos métricos de segmentación con análisis conjunto
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Red Psicológica
2006.
|
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009857217706719 |
Tabla de Contenidos:
- Una comparación Monte Carlo de tres métodos métricos de segmentación con análisis conjunto
- LEGALES
- DESCRIPCIÓN DE LOS MÉTODOS DE SEGMENTACIÓN
- DISEÑO DEL ESTUDIO MONTECARLO
- GENERACIÓN DE LOS DATOS
- FACTORES INCLUIDOS EN EL ESTUDIO
- Número de perfiles.
- Número de segmentos.
- Varianza de error.
- Homogeneidad de los segmentos.
- Similaridad de los segmentos.
- MEDIDAS DE COMPARACIÓN
- RESULTADOS
- DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
- ABSTRACT
- REFERENCIAS
- Figura 1. Rectas de regresión para el total de la muestra (línea continua) y segmentando en dos grupos (líneas punteadas) (A partir de DeSarbo, Oliver y Rangaswamy, 1989).
- Figura 2. Diferencias entre la Segmentación Post Hoc Basada en las Utilidades y la Basada en las Preferencias.
- Figura 3. Ejemplo esquemático de una función de densidad observada y sus dos funciones subyacentes.
- Figura 4. Diseño fraccionado completamente ortogonal de 9 perfiles (+8 holdout).
- Figura 5. Verdaderas clasificaciones de los sujetos en los segmentos (nºseg) y estimaciones realizadas por los procedimientos SPHP, SPHU y SCL.
- Tabla 1. Factores incluidos en el estudio Monte Carlo.
- Tabla 2. Valores Raíz Utilizados para Calcular las Utilidades Verdaderas Simuladasa.
- Tabla 3. Grados de Libertad Para Diferentes Diseños Ortogonales (Atributos Discretos con Tres Niveles) Obtenidos con el SPSS.
- Tabla 4. Pruebas de Efectos Principales Sobre los Índices de Rendimiento (n = 600).
- Tabla 5. Rendimiento Medio de los Diferentes Métodos de Segmentación.
- Tabla 6. Rendimiento Medio de los Diferentes Niveles Considerados.
- Tabla 7. Error de Predicción Medio (ETP) de Cada Método de Segmentación Según los Diferentes Niveles Considerados.