Los jóvenes del siglo XXI, ¿para qué trabajan?. Los sentidos del trabajo en la vida de jóvenes de sectores urbano-populares de la ciudad de México
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México, D.F. :
Red Revista Mexicana de Investigación Educativa
2006.
|
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009856984906719 |
Tabla de Contenidos:
- LOS JÓVENES DEL SIGLO XXI, ¿PARA QUÉ TRABAJAN? LOS SENTIDOS DEL TRABAJO ...
- Resumen
- Abstract
- ¿Y los jóvenes? Una integración social cada vez más difícil
- La "presencialidad" del trabajo en la vida de los jóvenes de sectores urbano populares
- Acercamiento teórico y metodológico
- Los sentidos del trabajo
- El trabajo para la sobrevivencia familiar
- El trabajo como medio de movilidad familiar
- El trabajo para el consumo individual
- El trabajo como medio para la independencia residencial
- El trabajo como apoyo a los estudios
- Estar activo, mientras pienso qué hacer
- La búsqueda de sociabilidad
- El trabajo y la formación profesional
- El trabajo y la estabilidad laboral
- Las grandes dimensiones de sentido que orientan la acción de los jóvenes en el trabajo
- Los sentidos del trabajo en la dinámica temporal
- Consideraciones finales
- Notas
- Referencias bibliográficas.