Apuntes para una resignificación de la participación política de los jóvenes a partir del eje igualdad-desigualdad

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Thezá Manríquez, Marcel (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago de Chile : Red Última Década 2006.
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009856883206719
Tabla de Contenidos:
  • Apuntes para una resignificación de la participación política de los jóvenes a partir del eje igualdad-desigualdad
  • Legales
  • 1. Introducción
  • 2. Participación política desigual
  • 3. Participación política desigual en Chile
  • a) Asociatividad y participación social juvenil
  • b) Confianza en las instituciones, valor y representación del sistema político
  • c) Valoración de la democracia en Chile: la visión de los jóvenes
  • d) Evolución de la inscripción electoral juvenil
  • e) Los datos de la desigualdad
  • 4. Consideraciones desde la perspectiva de la política pública: El problema de la inscripción y el voto
  • a) Habilitación automática de los jóvenes votantes
  • b) Consideraciones sobre el voto
  • 5. Conclusión
  • Referencias bibliográficas
  • Cuadro 1 Elecciones parlamentarias, países seleccionados, 1974-2001
  • Cuadro 2 Elecciones europeas, 1979-1999
  • Cuadro 3 Los políticos tienen poca preocupación por los jóvenes, por nivel socioeconómico
  • Cuadro 4 Los partidos políticos me representan en mis inquietudes, por nivel socioeconómico
  • Cuadro 5 Posición política con que más se identifica,
  • Cuadro 6 Partido político que más lo identifica o simpatiza, por nivel socioeconómico
  • Cuadro 7 Participación o interés en partido político, por nivel socioeconómico
  • Cuadro 8 Inscripción electoral, por nivel socioeconómico
  • Cuadro 9 Nueva inscripción electoral, por nivel socioeconómico.