Aplicación del enfoque de competencia laboral en la fábrica nacional de papel de Uruguay

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Zúñiga, Fernando (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ginebra : Organización Internacional del Trabajo 2009.
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009856809006719
Tabla de Contenidos:
  • Aplicación del enfoque de competencia laboral en la fábrica nacional de papel de Uruguay
  • Resumen
  • 1. FANAPEL: UNA EMPRESA PAPELERA EN URUGUAY
  • 2. LA FÁBRICA NACIONAL DE PAPEL
  • 3. COMPETITIVIDAD: LA PRODUCCIÓN PAPELERA EN EL MERCOSUR Y LA PRODUCCIÓN DE FANAPEL
  • 4. TECNOLOGÍA: LA EVOLUCIÓN RECIENTE Y LA APUESTA POR LOS RECURSOS HUMANOS
  • GRAFICO 1: El proceso de fabricación de papel
  • 5. RECURSOS HUMANOS: EL DIÁLOGO EMPRESA-TRABAJADORES
  • 6. LAS COMPETENCIAS LABORALES EN FANAPEL
  • 7. ¿CÓMO SE APLICÓ EL ENFOQUE DE COMPETENCIA?
  • 8. PARTICIPACIÓN PARA LA IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
  • DISEÑO GENERAL DE LA APLICACIÓN PILOTO
  • MAPA FUNCIONAL DE LA FABRICACIÓN DE PAPEL
  • MATRIZ PARA DEFINICIÓN DE ELEMENTOS.
  • MATRIZ PARA DEFINICIÓN DE ELEMENTOS
  • La elaboración de las normas de competencia
  • ALGUNOS EJEMPLOS DE ELEMENTOS DE COMPETENCIA EN FANAPEL FANAPEL:
  • 9. EL DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS
  • CARACTERÍSTICAS DEL DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS
  • ¿Cómo compatibilizar puestos de trabajo y unidades de competencias?
  • MATRIZ PARA ASOCIAR PUESTOS DE TRABAJO Y UNIDADES DE COMPETENCIA
  • 10. LA CAPACITACIÓN Y LA INTERACCIÓN CON EL SENAI
  • ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS.