Modelo teorico metodologico para el perfeccionamiento del proceso de ensenanza-aprendizaje de la quimica general

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodriguez Rivero, Yolanda Z. (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Gonzalez Morales, Alfredo, tut (tut), Molina Padron, Vicente, tut
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad de la Habana : Editorial Universitaria 2007.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009856521806719
Tabla de Contenidos:
  • Modelo teórico metodológico para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de la química general; Portada; Página Legal; Síntesis; Índice; Introducción; Capítulo I. Tendencia actual de la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones en...; 1.1 El proceso de enseñanza-aprendizaje.; Enfoque histórico cultural de Vigotsky.; El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Química General.; 1.2 Las TIC como mediadora del proceso de enseñanza-aprendizaje.; Las TIC en la Universidad.; Las TIC en la Educación Superior Cubana.
  • 1.3 El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Química y las TIC.1.3.1 Los laboratorios virtuales.; La forma organizativa docente práctica de laboratorio; Tipos de prácticas de laboratorio.; Prácticas de laboratorio simuladas.; 1.3.2 Análisis de Investigaciones precedentes.; 1.4 Consideraciones finales.; Capítulo II. Diagnóstico de necesidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje...; 2.1 Importancia del diagnóstico de necesidades en el proceso de enseñanzaaprendizajede la Química General.; 2.2 Dimensiones e indicadores del diagnóstico de necesidades.; 2.3 Metodología
  • Métodos de nivel teóricoMétodos de nivel empírico.; Métodos estadísticos.; Población y Muestra.; Revisión de documentos.; Encuestas.; Entrevistas; Observación participante.; Discusión grupal.; La triangulación.; 2.4 Análisis de los resultados.; Análisis de documentos.; Encuestas; Entrevistas; Observación participante.; Discusión grupal.; La triangulación.; 2.5 Regularidades observadas en la determinación de necesidades.; 2.6 Conclusiones del capítulo.; Capítulo III. Modelo teórico metodológico; 3.1 Fundamentos en que se sustenta el modelo.; El enfoque histórico cultural de Vigostky.
  • El papel del docente como mediador del proceso de enseñanza-aprendizaje.Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.; La atención a la diversidad y al autoaprendizaje de los estudiante; El enfoque sistémico del Modelo.; La adopción de los principios didácticos.; Principio de la unidad del carácter científico e ideológico del proceso pedagógico; Principio de la vinculación de la educación con la vida el medio social y el trabajo.; Principio del carácter colectivo e individual de la educación de la personalidad y elrespeto a esta.
  • Principio de la unidad de lo instructivo, lo educativo y lo desarrollador.Principio de la unidad de lo cognitivo y lo afectivo.; Principio de la unidad entre la actividad, la comunicación y la personalidad.; 3.2 Componentes del Modelo; 3.2.1 Diagnóstico para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.; 3.2.2 Sitio Web "Química Virtual" en el proceso de enseñanza-aprendizaje; Diseño del segundo componente del modelo; Elementos que componen el Sitio; Estructura del Sitio.; Metodología general para la utilización del Sitio.
  • Interacción de los componentes personales del proceso de enseñanza-aprendizaje...