Paz y nación en la perspectiva historia colombiana
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogotá :
Red Reflexión Política
2006.
|
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009856088806719 |
Tabla de Contenidos:
- PAZ Y NACION EN LA PERSPECTIVA HISTORIA COLOMBIANA
- I. A propósito del Estado-nación
- II. Sobre la violencia y la paz
- III. El telón de fondo de la persistencia de la violencia en las relaciones sociales en Colombia
- b) La cultura política y la violencia
- c) Las estructuras de exclusión socioeconómica y regional o de 'inclusión perversa
- IV. Algunas pistas explicativo-interpretativas
- a) Lo anormal cuando es recurrente tiende a volverse normal
- b) Sin reglas de juego socialmente aceptadas no es posible la convivencia
- c) Todo vacío de regulación social tiende a ser llenado
- d) Conflicto entre aspiraciones culturales y estructura social inmóvil
- e) La persistencia de las violencias ha llevado a comportamientos similares en la sociedad
- V. Las tareas del futuro inmediato
- Bibliografía
- REFLEXIONES SOBRE INTERPRETACIONES RECIENTES DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
- Las tendencias de la violencia
- Los mitos de la violencia
- Cultura y violencia
- Causas objetivas y violencia
- Causas objetivas y rebelión
- Comentarios finales
- Bibliografía.