Entre sospecha y ciudadanía refugiados colombianos en Quito

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schussler, Stuart (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Quito : Ediciones Abya-Yala 2009.
Colección:Serie tesis.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009855982706719
Tabla de Contenidos:
  • ENTRE SOSPECHA Y CIUDADANÍA: REFUGIADOS COLOMBIANOS EN QUITO; PÁGINA LEGAL; AGRADECIMIENTOS; INDICE; CAPÍTULO I; Introducción ; Concibiendo el estudio ; ¿Por qué un estudio cualitativo?; Las relaciones internacionales ; ""Refugiado"", una palabra política ; Metodología; Notas; Nota 1 ; Notas de la 2 a la 10 ; CAPÍTULO II ; Antecedentes históricos, migratorios e institucionales; Actores en el conflicto colombiano ; El contexto del refugio en Ecuador ; Contexto institucional y de la sociedad civil ; Notas ; Notas de la 1 a la 9 ; CAPÍTULO III ; La vulnerabilidad ; Lo que quedó atrás
  • Vulnerabilidad y estatus legalVulnerabilidad, xenofobia y recursos básicos; Sin aspiraciones en el limbo migratorio; Notas ; Notas de la 1 a la 3 ; Notas de la 4 a la 8 ; Nota 9 ; CAPÍTULO IV ; La negación ; La dirección general de refugiados: misión amplia, presupuesto estrecho ; Una oficina sorda, muda e ignorada ; ¿Qué vale una ley en sí misma? ; El estado (¿pos?-) neoliberal ; Notas ; Nota 1 ; Notas de la 2 a la 9 ; Notas de la 10 a la 13; Notas de la 14 a la 17 ; CAPÍTULO V; La sospecha ; Prólogo: instituciones intermediarias; Introducción: el ciclo vicioso de la vulnerabilidad
  • La invasión de la isla de pazLa sospecha como forma de exclusión, la exclusión como forma de control ; El proceso de solicitud: dicidir y rechazar ; Superando la magia oscura del estado abstracto ; Epílogo: súper-ciudadanos y no-ciudadanos; Notas ; Notas de la 1 a la 7 ; Notas de la 8 a la 12 ; Notas de la 13 a la 16; Notas de la 17 a la 25 ; Notas de la 26 a la 30 ; Notas de la 31 a la 33 ; CAPÍTULO VI; La ciudadanía informal; La asociación de refugiados colombianos en Ecuador; Visiones liberales y multiculturales de la ciudadanía; Aproximaciones a una nueva ciudadanía
  • La ciudadanía informal Notas ; Notas de la 1 a la 2 ; Notas de la 3 a la 7 ; Notas de la 8 a la 12 ; Notas de la 13 a la 14 ; CAPÍTULO VII; Conclusiones; Pautas para luchar desde la informalidad; Refugiados y un estado ecuatoriano pos-liberal; Notas ; Notas de la 1 a la 2 ; BIBLIOGRAFÍA; Referencias desde ACN.. hasta Anz.. ; Referencias desde Ara.. hasta Bon.. ; Referencias desde Bon.. hasta Cox; Referencias desde Cri.. hasta Eva.. ; Referencias desde Fer.. hasta Gil.. ; Referencias desde Gor.. hasta La..; Referencias desde Inc.. hasta Ken.. ; Referencias desde Keo.. hasta Lóp..
  • Referencias desde Lóp.. hasta O'ma.. Referencias desde O'ma.. hasta Ria.. ; Referencias desde Ria.. hasta Sco.. ; Referencias desde Sec.. hasta Túp..; Referencias desde Tur.. hasta Wal.. ; Referencias desde Web.. hasta Zol..