La Belleza Que Trazó un Triste Destino El Ciclo Extractivo de Las Aves en Colombia, 1870-1930
El ciclo extractivo de las aves silvestres se dio en Colombia de 1870 a 1930, cuando cientos de miles de ejemplares vivos fueron cazados, y sus insumos derivados (cuerpos disecados, pieles, plumas, cabezas, garras, picos, etc.), procesados en todas las regiones del país para ser enviados a Europa y...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogota :
Universidad Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario
2023.
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009855953106719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Cubierta
- Anteportada
- Portada
- Página de derechos de autor
- Autor
- Indice
- Lista de elementos gráficos
- Dedicatoria
- Agradecimientos
- Introducción
- 1. Moda, decoración y la persecución de la avifauna mundial
- El inicio del Plume Boom en la Segunda Revolución Industrial
- Las aves y el "estar a la moda"
- El mercado en Iberoamérica y Colombia
- Procesamiento industrial de las aves
- Calidades, formas y guarniciones de "plumas de fantasía"
- 2. De la valoración biológica al uso comercial de la avifauna
- El asombro ante la avifauna colombiana
- La mirada científica sobre las aves
- Aves como insumo fabril y comercial
- 3. La moda y la destrucción de la avifauna nacional
- Caza, muerte y tráfico de aves
- Los registros de Hornaday y Chapman
- Recuentos desde Colombia
- 4. El mercado interno de aves y sus cadenas productivas
- Los primeros eslabones de una cadena productiva
- Compra minorista, mayorista y transporte
- Casas comerciales y venta de plumas
- Otros mercados de plumas en Colombia
- La rentabilidad de la "plumería" colombiana
- 5. El mercado internacional de la avifauna colombiana
- Mercado de aves y plumas en Venezuela
- El mercado colombiano de "plumería"
- La magnitud de un comercio global
- Destinos y puertos de embarque
- Balanza comercial del mercado de aves
- 6. Aves de los "Bosques Nacionales" y en las tierras baldías
- Explotación de baldíos y de los bosques colombianos
- El "Olimpo Radical" y los recursos naturales
- Desde la Regeneración a la Hegemonía Conservadora
- El declive del auge agroexportador
- 7. La preservación de la avifauna y el ocaso del Plume Boom
- Gestación del movimiento conservacionista
- Argumentos a favor de la matanza
- Las armas de la muerte
- Avifauna y ecosistemas en peligro
- Conclusiones
- Fuentes de consulta
- Contracubierta.