Metodología para el seguimiento de egresados de las carreras de perfil agropecuario de la Universidad Agraria de La Habana

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerrero Mantilla, Reinaldo (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: San José de las Lajas : D - Universidad Agraria de La Habana "Fructuoso Rodríguez Pérez" 2017.
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009855916706719
Tabla de Contenidos:
  • METODOLOGÍA PARA EL SEGUIMIENTO DE EGRESADOS (...)
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • AGRADECIMIENTOS
  • SÍNTESIS
  • INTRODUCCIÓN
  • CAPÍTULO 1. EL SEGUIMIENTO DE EGRESADOS: (...)
  • 1.1 RETOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ANTE (...)
  • 1.2 EXIGENCIAS DEL MUNDO DEL TRABAJO A (...)
  • 1.3 ANÁLISIS CRÍTICO DE LAS METODOLOGÍAS, (...)
  • 1.4 EL SEGUIMIENTO DE LOS EGRESADOS DE (...)
  • CAPITULO 2. EL SEGUIMIENTO DE EGRESADOS (...)
  • 2.1. LA UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA (...)
  • 2.2 EL SECTOR AGROPECUARIO CUBANO Y LA (...)
  • 2.3 ANÁLISIS DE LA NORMATIVIDAD VIGENTE (...)
  • 2.4 RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LAS (...)
  • 2.5 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS (...)
  • 2.6 RESULTADOS INTEGRADOS DEL DIAGNÓSTICO
  • CAPÍTULO 3. METODOLOGÍA PARA EL SEGUIMIENTO (...)
  • 3.1. LA METODOLOGÍA COMO RESULTADO CIENTÍFICO
  • 3.2 COMPONENTES DE LA METODOLOGÍA PARA (...)
  • 3.3 RESULTADOS DE LA VALORACIÓN DE LA (...)
  • 3.4 RESULTADOS DE LA VALORACIÓN DE LA (...)
  • 3.4.1. DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS (...)
  • 3.4.2. RESULTADOS DE LA VALORACIÓN DE LOS (...)
  • CONCLUSIONES
  • RECOMENDACIONES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • ANEXOS
  • 1. CARACTERIZACIÓN DE LAS DIFERENTES (...)
  • 2. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA UNAH
  • 3. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL SISTEMA (...)
  • 4. DEFINICIÓN DE LOS TÉRMINOS: FUERZA DE (...)
  • 5. INDICACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE (...)
  • 6. PROCEDIMIENTO QUE SE DEBE TENER EN CUENTA (...)
  • 7. DATOS GENERALES DE LOS EGRESADOS Y EMPLEADORES
  • 8. CUESTIONARIO A ESTUDIANTES DE QUINTO (...)
  • 9. CUESTIONARIO A PROFESORES DE LAS (...)
  • 10. CUESTIONARIO A EGRESADOS
  • 11. CUESTIONARIO A EMPLEADORES
  • 12. DIFERENCIA SIGNIFICATIVA Y REPUESTA (...)
  • 13. MATRIZ DE CORRELACIONES
  • 14. ENCUESTA APLICADA EN LA PRIMERA RONDA (...)
  • 15. CARACTERIZACIÓN DE LOS EXPERTOS (...)
  • 16. MODELO DE ENCUESTA APLICADA EN LA SEGUNDA (...).
  • 17. RESULTADOS Y PROCESAMIENTO DE LA SEGUNDA (...)
  • 18. RESULTADOS Y PROCESAMIENTO DE LA SEGUNDA (...)
  • 19. RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL (...)
  • 20. MODELO DE ENCUESTA APLICADA EN LA TERCERA (...)
  • 21. RESULTADOS Y PROCESAMIENTO DE LA TERCERA (...)
  • 22. RESULTADOS Y PROCESAMIENTO DE LA TERCERA (...)
  • 23. RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL (...)
  • 24. BASE DE DATOS PARA EL CONTROL DE LOS (...)
  • 25. DEFINICIÓN DE DIMENSIONES E INDICADORES
  • 26. CUESTIONARIO A EGRESADOS
  • 27. CUESTIONARIO A EMPLEADORES
  • 28. GUÍA DE OBSERVACIÓN SOBRE LA CALIDAD (...)
  • 29. GUÍA DE ENTREVISTA DIRIGIDA A PROFESORES (...)
  • 30. GUÍA DE OBSERVACIÓN SOBRE LA CALIDAD (...)
  • 31. CUESTIONARIO CORRESPONDIENTE A LA TÉCNICA (...)
  • 32. CUADRO LÓGICO DE IADOV.