¿¡Poder a la gente!? Autoorganización, aprendizaje de sistemas y desarrollo de estrategias con grupos grandes

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Weber, Susanne (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Red Nómadas 2006.
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009855905606719
Tabla de Contenidos:
  • ¿¡Poder a la gente!? Autoorganización, aprendizaje de sistemas y desarrollo de estrategias con grupos grandes
  • Legales
  • ¿¡Poder a la gente!? Autoorganización, aprendizaje de sistemas y desarrollo de estrategias con grupos grandes
  • 1. La Demanda de Participación y el Proceder participativo
  • 2. Tecnología de Espacio Abierto (OST): Orden a partir del Caos creativo de la Pausa de Café
  • 2.1. Recursos que a todos sirven para temas importantes, amplios y complejos
  • 2.2. Acomodo circular y Pizarrón - Autoorganización y Transparencia de la Información
  • 2.3. Aplicación y Difusión en el Ambito Lingüístico Alemán
  • 2.4. Areas de Resultados y Utilidad
  • 3. Indagación Apreciativa: Contacto, Valoración y la Búsqueda de Reforzamiento
  • 3.1. El Poder del Diálogo Interno
  • 3.2. Configurar las metáforas básicas y seguir escribiendo poéticamente la historia de la organización
  • 3.3. Resultados, Utilidades y Efectos sobre las Dinámicas de Poder y Autoridad
  • 4. Laboratorio de Aprendizaje "Congreso del Futuro": "Todo el Sistema en un Ambito
  • 4.1. Diferencia, Reconocimiento y Aprendizaje de Consensos
  • 4.2. Campos de uso y posibilidades de aplicación
  • 4.3. Curso de las conferencias del futuro
  • 4.4. Raíces, ramas laterales y vástagos
  • 5. RTSC: rebelión popular desde arriba y la masa crítica por el cambio
  • 5.1. Curso típico ideal de una conferencia-RTSC
  • 6. Comparación de Procedimientos con Grupos Grandes
  • 7. Ejemplos de aplicación de procedimientos con grupos grandes en áreas no comerciales
  • 7.1. Campo de aplicación 1: Redes institucionales en el apoyo a la formación juvenil
  • 7.2. Campo de aplicación 2: Formación de redes de organizaciones de refugiados y de subcapacitados
  • 7.3. ¿Qué deben lograr los procedimientos? ¿Qué es lo que logran?
  • BIBLIOGRAFÍA
  • Homepages.