La tecnologia al servicio del medio ambiente
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
[Madrid] :
[Universidad Complutense de Madrid]
[2005]
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009855805406719 |
Tabla de Contenidos:
- La tecnología al servicio del medio ambiente; Legales; Índice; Resumen; Abstract; 1.- Introducción; 2.- La función de la teledetección en el estudio del medio ambiente; 2.1. Satélites de recursos naturales LANDSAT; 2.2. Características de los datos de teledetección; 2.3. Resolución espacial de los satélites de protec-ción medioambiental; 3.- Métodos de tratamiento para la extracción de información de los datos de teledetección; 3.1. La interacción hombre-maquina; 3.2. Clasificación automática de los datos de teledetección
- 3.3. Técnicas de mejora de las clasificaciones de datos en teledetección3.3.1. Estudios multitemporales; 3.3.2. Clasificaciones de contexto; 4.- Integración de información de teledetección en bases de datos medioambientales; 4.1. Los modelos de paisaje; 5.- Aplicaciones operacionales de la teledetección; 5.1. Proyecto LACIE; 5.2. Sistema editor; 5.3. Programa AGRISTARS; 5.4. Proyecto M.I.M.P.T; 6.- Principales aplicaciones forestales de la teledetección; 6.1. Cartografía de los tipos de cubierta forestal; 6.2. Teledetección y los inventarios forestales
- 6.3. Estudio de incendios forestales mediante teledetección6.4. Aplicaciones forestales de la teledetección en España; 7.- Vigía 2000 por satélite. sistema de detección inmediata de incendios; 7.1. Descripción del sistema vigía 2000; 7.2. Unidades de vigilancia; 7.2.1. Subsistema de sensorizacion; 7.2.2. Subsistema de control; 7.2.3. Configuración; 7.2.4. Monitorización y control; 7.2.5. Control del movimiento de cámaras; 7.2.6. Subsistema de transmisión; 7.2.7. Subsistema de supervisión y alarma; 7.3. Operatividad-alcance-factores limitativos; 8.- Conclusiones; Referencias Bibliográficas