La cantidad vocálica en la variedad Quechua Huailas

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vivas Bravo, Carmita Pilar (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Lima : B - Pontifica Universidad Católica del Perú 2005.
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009855742706719
Tabla de Contenidos:
  • LA CANTIDAD VOCÁLICA EN LA VARIEDAD QUECHUA HUAILAS
  • ÍNDICE
  • CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
  • 1.1 Presentación de los fenómenos
  • 1.2 Objetivos de la Investigación
  • 1.3 Antecedentes
  • 1.4 La recolección de datos
  • 1.4.1 Los sujetos y la metodología (...)
  • 1.4.2 Instrumentos
  • CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
  • 2.1 La Fonología Autosegmental
  • 2.2 La Jerarquización o Geometría de Rasgos
  • 2.3 La Teoría de la Subespecificación de Rasgos
  • 2.4 La sílaba en la Teoría Fonológica Autosegmental
  • 2.5 La Teoría de las Moras
  • 2.5.1 La representación moraica de la cantidad
  • CAPÍTULO III: ANÁLISIS AUTOSEGMENTAL DE LOS FENÓMENOS (...)
  • 3.1 El sistema fonológico del quechua Huailas
  • 3.2 Vocales largas subyacentes
  • 3.3 Vocales largas como producto de reglas fonológicas
  • 3.3.1. Vocal por elisión: aparición de la vocal alta [ i: ]
  • 3.3.2 Vocales por fusión: aparición de las vocales medias
  • 3.4 Fenómeno de acortamiento de las vocales largas
  • 3.5 La representación fonológica del morfema (...)
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • PRESENTACIÓN.