La tesis de la indeterminación de la traducción radical (IT) como perspectiva de análisis de la crítica construccionista social a los supuestos epistemológicos de la psicoterapia de orientación moderna
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Santiago de Chile :
D - Universidad de Chile
2006.
|
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009855603506719 |
Tabla de Contenidos:
- La tesis de la indeterminación de la traducción radical (...)
- Página legal
- Agradecimientos
- Índice
- Introducción
- El giro de lenguaje y la meta-teoría de la (...)
- Giro lingüístico y orientaciones de filosofía del (...)
- Planteamiento del Problema: Examen del rol (...)
- Capitulo I. Crítica del Construccionismo Social a la (...)
- Núcleo de Inteligibilidad Epistemológico de (...)
- Núcleo de Inteligibilidad Epistemológico y Fases (...)
- Cognitivismo en el contexto de las teorías de la (...)
- Fase Crítica
- Crítica del Construccionismo Social a la (...)
- Fase Transformacional
- Alternativa construccionista social
- Descripción Performativa como alternativa a la (...)
- Critica del Construccionismo Social a la (...)
- Crítica del Construccionismo Social al Empirismo (...)
- Teoría Pictórica del Lenguaje: descripción (...)
- Discurso del déficit
- Discursos acerca del yo
- Discurso acerca del yo en el contexto de la (...)
- La Crítica Construccionista Social opone la (...)
- El Construccionismo Social y el antecedente del (...)
- Capítulo II. Antecedentes de filosofía analítica del (...)
- El Giro Lingüístico en la filosofía analítica del (...)
- Filosofía Analítica del Lenguaje
- Filosofía Analítica del Lenguaje Ideal
- Teoría de la verdad como correspondencia
- Teoría semántica de Tarski
- La teoría de Tarski y la aplicabilidad a los (...)
- La variante de reglas lingüísticas
- Círculo de Viena: concepción Heredada (...)
- Formulación canónica de la Concepción heredada (...)
- Concepción Heredada de Teorías y los Fundamentos (...)
- Filosofía del lenguaje ordinario
- Wittgenstein: teoría del significado como (...)
- Performativos y constatativos
- Teoría de los Actos de Habla de Austin
- Estructura ilocutiva de los actos de habla (...)
- Fundamentos de la Crítica Construccionista Social (...).
- Capítulo III. Los Supuestos de La Tesis IT como (...)
- Construccionista Social a la Teoría Pictórica (...)
- La Tesis de la Indeterminación de la Traducción (...)
- Teoría del Aprendizaje Lingüístico
- Teoría del significado lingüístico
- La aproximación genética:
- El análisis de Quine
- Tesis de la indeterminación de la traducción (...)
- Inescrutabilidad de la referencia (IR)
- Relatividad ontológica (RO)
- Subdeterminación de la Teoría por la evidencia
- Holismo
- Paradigma de desentrecomillado
- Teoría de la referencia y teoría del significado
- Crítica a la analiticidad y al reduccionismo
- Epistemología Naturalizada
- Quine y Davidson: la tesis IT y la Teoría de (...)
- Interpretación Radical, IT e Indeterminación (...)
- Traducción Homofónica y Heterofónica
- Crítica al tercer dogma
- Discusión de Vocabulario y re-descripción como (...)
- Contexto de Contraposición de Inteligibilidades (...)
- Holismo de Significado en el Contexto de Uso
- Giro de Lenguaje y Discurso del Yo
- Holismo Epistemológico, Supuestos de Empirismo (...)
- Crítica al Discurso del Yo Moderno
- El Marco del Holismo Epistemológico Critica los (...)
- Holismo y Subdeterminación de la Teoría por (...)
- La tesis IT frente a la teoría pictórica del lenguaje (...)
- Capitulo IV. La Crítica Construccionista Social a la (...)
- Análisis A: Contexto Metateórico de la Crítica (...)
- Análisis B: La Crítica Construccionista Social (...)
- Análisis C: Supuestos de Filosofía Analítica de (...)
- Análisis D: La derivación Tarski-Quine (...)
- El significado en la perspectiva Quine-Davidson
- Bibliografía
- Anexo 1. Holismo de significado y (...).