De las virtudes laborales a las competencias clave un nuevo concepto para antiguas demandas

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Zúñiga, Fernando (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ginebra : Organización Internacional del Trabajo 2009.
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009855328606719
Tabla de Contenidos:
  • De las virtudes laborales a las competencias clave: un nuevo concepto para antiguas demandas
  • Resumen
  • ¿Qué necesitan las empresas de los trabajadores?
  • LA ESPECIALIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE SERVICIOS Y SU IMPACTO EN LAS COMPETENCIAS
  • He aquí un grupo de competencias clave o competencias genéricas:
  • Se da lugar al advenimiento de la "organización basada en competencias" con las siguientes características:
  • LAS NUEVAS CARACTERÍSTICAS EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU INCIDENCIA EN NUEVAS COMPETENCIAS
  • LA INFLUENCIA DE LAS TIC EN LA DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA LABORAL
  • Aparece una presión por competencias de tipo social que el uso de TIC está ocasionando, tales como:
  • Adicionalmente, González descubrió en su investigación un grupo de competencias transversales impulsadas por la TIC:
  • ¿EN QUÉ ESTÁ LA CONCEPTUALIZACIÓN SOBRE LA COMPETENCIA LABORAL?
  • El concepto de competencias se transforma:
  • Se genera y fortalece el concepto de competencias sociales:
  • Un abanico para la identificación de las competencias
  • A modo de ejemplo véase la clasificación propuesta por Bunk quien establece cuatro tipos de competencias:
  • Competencia técnica:
  • Competencia metodológica:
  • Competencia social:
  • Competencia participativa:
  • Competencias intelectuales:
  • Competencias básicas:
  • Competencias técnicas:
  • Competencias comportamentales:
  • a)
  • b)
  • c)
  • d)
  • NOTAS.