El status epistemológico y el objeto de la ciencia de la educación

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martín, Alicia Virginia (-)
Otros Autores: Romeo Cardone, Julia
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago de Chile : D - Universidad de Chile 2006.
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009855057706719
Tabla de Contenidos:
  • EL STATUS EPISTEMOLÓGICO Y EL (...)
  • PÁGINA LEGAL
  • AUTOR
  • DEDICATORIA
  • ÍNDICE
  • INTRODUCCIÓN
  • Anticipaciones y aclaraciones en relación con (...)
  • Propósitos y objetivos de este trabajo
  • Agradecimientos
  • CAPÍTULO I. LA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN Y EL (...)
  • 1. El debate sobre el status epistemológico de (...)
  • 2. Relevancia del planteamiento del objeto (...)
  • 3. Concepción epistemológica que enmarca (...)
  • a) Un modo no tradicional de entender el (...)
  • b) El análisis del discurso científico como modo (...)
  • c) Objeto y campo científico
  • CAPÍTULO II. RASGOS DEL OBJETO DE UNA CIENCIA SOCIAL
  • a) Un objeto construido
  • b) Un objeto concurrente
  • c) Un objeto definido y delimitado teórica y (...)
  • CAPÍTULO III. EL CAMPO DE LA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
  • 1. Una historia de reciente data
  • a) Contexto histórico de surgimiento del campo (...)
  • b) Enfoques alternativos y contextuales en las (...)
  • 2. La delimitación del campo disciplinar y del (...)
  • a) Criterios discursivos y epistemológicos de delimitación
  • a) 1. El criterio de especificidad 'científica'
  • Discursos universalistas vs. discursos contextualizados
  • Los discursos revisionistas
  • Modo de entender el campo de la "Ciencia de la (...)
  • a) 2. El criterio de densidad discursiva. Modo de (...)
  • a) 3. El criterio de diversidad discursiva. Delimitación (...)
  • b) La especificidad del objeto de la Ciencia de (...)
  • CAPÍTULO IV. OBJETO, DISCURSO Y CIENCIAS SOCIALES
  • 1. La cualidad discursiva de las Ciencias Sociales y (...)
  • 2. Unidad discursiva vs. diversidad de teorías (...)
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍA.