Hacer los derechos realidad campana para combatir la violencia contra las mujeres
Este documento es uno de los siete incluidos en la carpeta de materiales para el colectivo de activistas que trabajan en favor de la erradicacion de la violencia contra las mujeres. La carpeta, preparada por Amnistia Internacional, es una contribucion a la lucha emprendida en todo el mundo para pone...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Amnistia Internacional
2004.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009855043506719 |
Tabla de Contenidos:
- HACER LOS DERECHOS REALIDAD ; Legales ; ÍNDICE; 1. Introducción; 2. La Campaña para Combatir la Violencia contra las Mujeres; 3. Diligencia debida: un instrumento para el cambio; 4. Guía paso a paso para utilizar la diligencia debida como instrumento de campaña; Paso uno: Identificar el problema en su país; Análisis de la legislación nacional; Normas internacionales de derechos humanos; El derecho internacional humanitario y el derecho internacional penal; Los tratados regionales de derechos humanos; Paso dos: Analizar el contexto externo e interno
- Las organizaciones de mujeres cumplen una función esencialAsegurarse la participación de los hombres; Otros aliados; Paso tres: Fijar los objetivos; Elaboración de una estrategia; Tipo A: Cambios legislativos; Tipo B: Cambios en las políticas y en las prácticas; Tipo C: Fomento del debate público; Tipo D: Fortalecimiento de la capacidad de su organización para trabajar sobre la violencia contra las mujeres; Paso cuatro: Determinar el rumbo crítico; Paso cinco: Determinar el público al que se dirigirá la campaña y los enfoques correspondientes; 1. Un sencillo esquema de influencias:
- 2. Cadenas de influencia:3. Canales de influencia:; Paso seis: Planificar las actividades de la campaña; Difusión de la campaña; Productos; Paso siete: Efectuar un seguimiento de la campaña e informar sobre ella; 5. Conclusión; Apéndices; Apéndice I; Apéndice II; Notas