El uso de símbolos indígenas en la invención de la identidad nacional

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Gavidia, Nelly (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Caracas : Red Revista Opción 2006.
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009854918506719
Tabla de Contenidos:
  • EL USO DE SÍMBOLOS INDÍGENAS EN LA INVENCIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL
  • PRESENTACIÓN
  • RESUMEN
  • ABSTRACT
  • INTRODUCCIÓN: LA PARADÓJICA VIVENCIA DE SER CRIOLLA
  • 1. CONSIDERACIONES GENERALES
  • 1.1. La noción de identidad
  • 1.2. La Identidad Nacional
  • 1. 3. La invención de la identidad nacional venezolana
  • 1. 4. Códigos simbólicos
  • 2. SÍMBOLOS INDÍGENAS EN LA INVENCIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL
  • 2.1. Símbolos indígenas usados como códigos de distinción temporal
  • 2. 2. Códigos simbólicos referidos a la relación del grupo con la naturaleza
  • 2.3. Códigos simbólicos cívicos y domésticos
  • 2. 4. Símbolos indígenas en la relación del sujeto colectivo con lo sagrado
  • A MANERA DE CONCLUSIÓN: ICONOS AMERINDIOS PARA EMBLEMATIZAR LA IDENTIDAD NACIONAL
  • NOTAS
  • BIBLIOGRAFÍA.