La cláusula de gobernabilidad y la representación proporcional en el Congreso de Sinaloa, 1998-2001
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México, D.F. :
Red Región y Sociedad
2006.
|
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009854184106719 |
Tabla de Contenidos:
- La cláusula de gobernabilidad y la representación proporcional en el Congreso de Sinaloa, 1998-2001
- Resumen
- Introducción
- La legislación sinaloense en materia de representación proporcional para diputados
- La Constitución del Estado de Sinaloa
- La Ley Electoral del Estado de Sinaloa
- Asignación de diputaciones de representación proporcional en 1998
- 1998: Asignación del CEES
- 1998: Ratificación por el Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa
- 1998: Asignación del Tribunal Electoraldel Poder Judicial de la Federación
- Primera etapa de asignación
- Segunda etapa de asignación
- Tercera etapa de asignación
- Cuarta etapa de asignación
- Asignación de diputaciones de representación proporcional en 2001
- 2001: Asignación del CEES
- 2001: Ratificación por el TEES
- 2001: Ratificación por el TEPJF
- Cuantificación de la proporcionalidad
- La proporcionalidad en 1998
- La proporcionalidad en 2001
- Evaluación de la Ley Electoral sinaloense en materia de proporcionalidad
- La cláusula de gobernabilidad
- Distritación y malapportionment
- Porcentaje mínimo
- Conclusiones
- Bibliografía
- Cuadro 1
- Cuadro 2
- Cuadro 3
- Cuadro 4
- Cuadro 5
- Cuadro 6
- Cuadro 7
- Cuadro 8
- Cuadro 9
- Cuadro 10
- Cuadro 11
- Cuadro 12
- Cuadro 13
- Cuadro 14
- Cuadro 15
- Cuadro 16
- Cuadro 17.