Globalización y políticas educativas en México 1988-1994. Encuentro de lo universal y lo particular
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México, D.F. :
Red Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
2006.
|
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009853999306719 |
Tabla de Contenidos:
- Globalización y políticas educativas en México 1988-1994. Encuentro de lo universal y lo particular
- Legales
- Resumen
- I. Rasgos claves de lo global en educación y agencias internacionales
- II. Presupuestos conceptuales que orientan este análisis
- A. La realidad social se construye y puede ser accesible mediante la significación
- B. Lo universal y lo particular no pueden ser pensados independientemente10
- III. Tendencias educativas globales y políticas nacionales
- A. Condiciones de producción del discurso de la Modernización Educativa
- B. El sistema de significaciones del Programa de Modernización Educativa
- C. El Banco Mundial y el Acuerdo: ¿Es sólo coincidencia?
- D. Diseminación del significado de la Modernización Educativa
- E. Lo global se encuentra con lo particular: ambigüedad y diseminación de lo global
- Referencias Bibliográficas.