Rúbricas para la Evaluación de Desempeños Auténticos
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogotá :
Universidad De Ibagué
2024.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Investigación en el Aula Series
|
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009853622306719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- h.gjdgxs
- Introducción
- 1. Conceptos clave
- 1.1 Competencias
- 1.2 Resultados de Aprendizaje Esperados (rae)
- 1.3 Desempeños auténticos
- 1.4 Acerca de la distinción entre los rae y los desempeños auténticos
- 1.5 Evaluación auténtica
- 1.5.1 Tres características clave de la evaluación auténtica
- 1.6 Alineación constructiva
- 1.6.1 ¿Cuál es el lugar de la rúbrica en este contexto?
- 2. Caracterización: un abordaje desde la rúbrica analítica
- 2.1 ¿Qué es una rúbrica? ¿Cómo es su estructura?
- 2.2 Definición de los componentes de la rúbrica
- 2.2.1 Dimensión y criterios
- 2.3 Interdependencia de criterios
- 2.4 Escala de valoración
- 2.5 Descriptores de nivel
- 2.5.1 ¿Cuántas dimensiones y criterios se deberían crear y cuántos niveles de desempeño son sugeridos?
- 2.6 Ventajas y desventajas de las rúbricas analíticas
- 2.6.1 Ventajas
- 2.6.2 Desventajas
- 3. Rúbrica holística y otras herramientas de evaluación relacionadas
- 3.1 Rúbrica holística en comparación con la analítica
- 3.1.1 Dificultades con la evaluación en la rúbrica holística
- 3.2 Lista de verificación o chequeo
- 3.3 Otras matrices de evaluación
- 4. Validez y confiabilidad de la rúbrica
- 4.1 ¿Cómo validar y hacer de una rúbrica un instrumento confiable?
- 5. La tarea auténtica
- 5.1 El lugar de la tarea en la rúbrica
- 6. Uso pedagógico de la rúbrica
- 6.1 Calificación y retroalimentación con rúbricas
- 6.1.1 Calificación simple
- 6.1.2 Calificación con criterios ponderados
- 6.2 Retroalimentación formativa
- 7. Anexos
- Referencias
- Autores.