40 anos de Ventanas Rotas

En la primavera del 1982 dos criminólogos americanos, Willson y Kelling, publicaron un modesto artículo en la revista The Atlantic Monthly, que bajo el título "Broken Windows", pretendía establecer una teoría sobre las causas de la delincuencia, especialmente aquella que tiene lugar e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Guillen Lasierra, Francesc, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona, Spain : Libreria Bosch, S.L [2023]
Edición:First edition
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009852236106719
Tabla de Contenidos:
  • Front Matter
  • Table of Contents
  • Presentación
  • Prólogo
  • Prólogo
  • 40 años de ventanas rotas: tiempo y conocimiento suficientes para reflexionar
  • ¿Es el desorden urbano un predictor de delincuencia?
  • Las ventanas rotas y la importancia de la percepción de seguridad
  • La perspectiva de género, la gran ausente en la teoría de las ventanas rotas
  • De las ventanas rotas a las ciudades rotas: derecho a la ciudad, seguridad, vivienda, urbanismo
  • Políticas públicas para evitar los espacios rotos, «coserlos» y garantizar el derecho a la ciudad
  • Revisitando «Broken Windows» a propósito de las ordenanzas de civismo en España
  • La expansión de la política policial de las ventanas rotas está relacionada con la política y no con la seguridad pública
  • Una mirada más allá de la ventana
  • Ventanas rotas: sus orígenes, raíces, cambios y aplicación práctica en los países bajos (dónde apenas nadie detectó ninguna ventana rota)
  • Tolerancia cero y ventanas rotas: su aplicación en Italia
  • Broken windows y la experiencia en Inglaterra y Gales
  • Un intento de evaluación «objetiva» de la aplicación de la teoría Broken Windows en Francia
  • Seguridad urbana y teoría de las ventanas rotas desde CPTED de tercera generación.