Neutralidad y Jefatura del Estado

Hace dos siglos, Benjamín Constant buscó dar sentido a la Jefatura del Estado y elaboró, a tal efecto, la doctrina del poder neutro o preservador. Un siglo después de Constant, Carl Schmitt se sirvió de la imagen del poder neutro de Constant para construir la figura del Jefe del Estado como gua...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Cidoncha Martín, Antonio, author (author)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Barcelona : J.M. Bosch Editor 2023.
Edition:1st ed
Series:Cuadernos de Derecho Constitucional ; 10.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009852235406719
Description
Summary:Hace dos siglos, Benjamín Constant buscó dar sentido a la Jefatura del Estado y elaboró, a tal efecto, la doctrina del poder neutro o preservador. Un siglo después de Constant, Carl Schmitt se sirvió de la imagen del poder neutro de Constant para construir la figura del Jefe del Estado como guardián de la Constitución, en relación dialéctica con Kelsen. El autor se pregunta si es viable y útil la figura del Jefe del Estado como poder neutral en las modernas democracias parlamentarias y, en particular, en nuestra monarquía parlamentaria. La respuesta a la pregunta la encontrará el lector en el libro que tiene en sus manos.
Item Description:Incluye índice.
Physical Description:1 online resource (204 pages)
Bibliography:Incluye bibliografía.