Las españolas afrodescendientes hablan sobre identidad y empoderamiento

"La obra está intencionadamente focalizada en mujeres-bisagras, afrodescendientes, de nacionalidad española, con origen ecuatoguineano, por dos motivos. En primer lugar, por responsabilidad histórica y política de visibilización a personas con ascendencia africana en el marco del decenio q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Angone, Odome, editor (editor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Editorial Verbum [2019]
Colección:Biblioteca hispanoafricana.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009842609306719
Tabla de Contenidos:
  • ¿Se puede ser afrodescendiente y española?: la invención de "La Negra" como figura de alteridad en un imaginario colectivo racializado
  • ¿Hispanófila, hispanista, hispanohablante o española? Dakar (Senegal) / Odome Angone
  • Afri de allí, Afri de aquí, Móstole / África Ndongo
  • La opinión de Ana, Madrid / Ana Bibang
  • Como una galleta Oreo pero con pepitas de chocolate en el interior, Barcelona / Ángeles Boleko Ribas
  • La negra flor, Barcelona / Desirée Bela-Lovedde Boleche
  • Pertenecer a una clase pudiente te hace "menos" negro, Madrid / Esther Mba
  • Mujer con una actividad múltiple, Madrid / Guillermina Mekuy Mba Obono
  • Ndowe y catalana, Barcelona / Laida Mema Ikuga
  • Name dambô, Madrid / Marilde Gerona Trillo
  • Montserrat, tu ets com si fossis blanca, Barcelona / Montserrat Anguiano
  • Política española / Rita Gertrudis Bosaho Gori
  • From dreamers to innovators, Londres / Rijôle María Muebaque
  • Global tax policy leader en Repsol, Madrid / Susana Bokobo.