Fútbol. Fenómeno de Fenómenos
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Lid Editorial Empresarial S.L
2009.
|
Edición: | Primera edición |
Colección: | Leo.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009840622306719 |
Tabla de Contenidos:
- Cover Page
- Title Page
- Copyright
- Dedication
- Índice
- Agradecimientos
- Prólogo
- Introducción
- 1 El fútbol como fenómeno político
- 1. El fútbol como transmisor de ideologías políticas
- 1.1. El caso italiano: Mussolini y los Mundiales de 1934 y 1938
- 1.2. El caso alemán: Hitler y los Juegos Olímpicos de 1936
- 1.3. El caso español: Franco y la furia española
- 1.4. El caso brasileño: la búsqueda de la identidad nacional
- 2. El fútbol como droga social
- 3. Los éxitos (fracasos) futbolísticos como éxitos (fracasos) políticos
- 4. El fútbol como medio de expresión de las diferencias políticas
- 4.1. El caso irlandés: Celtic frente a Rangers
- 4.2. El caso yugoslavo: Estrella Roja de Belgrado frente a Dínamo de Zagreb
- 4.3. El caso español: Real Madrid frente a F. C. Barcelona
- 4.4. Un caso particular: Honduras frente a El Salvador
- 5. El fútbol como reivindicación nacionalista
- 6. El fútbol como herramienta diplomática
- 7. El fútbol como trampolín para el salto a la política
- 8. Los futbolistas como transmisores de valores políticos
- 9. El fútbol como lenguaje político
- 2 El fútbol como fenómeno social
- 1. La indescriptible pasión por el fútbol
- 2. Sudamérica, donde el fútbol es una forma de vida
- 2.1. Brasil
- 2.1.1. Algo más que un deporte
- 2.1.2. Anatomía de una derrota: 16 de julio de 1950
- 2.1.3. Edson Arantes do Nascimento, Pelé
- 2.2. Argentina
- 2.2.1. El fútbol como excusa
- 2.2.2. Un diez muy especial: Diego Armando Maradona
- 2.3. Uruguay: padre del fútbol
- 3. Inglaterra: madre del fútbol
- 4. Fútbol femenino: un futuro prometedor
- 5. Real Madrid: un fenómeno sin precedentes
- 5.1. El Real Madrid como fenómeno social
- 5.2. El Real Madrid como fenómeno económico
- 5.3. El Real Madrid como fenómeno deportivo
- 5.4. El Real Madrid como fenómeno solidario.
- 6. Fútbol y medios de comunicación
- 6.1. Fútbol y prensa
- 6.2. Fútbol y televisión
- 6.3. Fútbol y radio
- 7. Acerca la pasión del fútbol: anécdotas reales
- 3 El fútbol como fenómeno económico
- 1. Fútbol y economía
- 1.1. El impacto de los campeonatos
- 1.1.1. El impacto de la Eurocopa
- 1.1.2. El impacto del Mundial
- 1.2. El poder de los organismos
- 1.2.1. El poder mundial: la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA)
- 1.2.2. El poder continental: la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA)
- 1.2.3. El poder nacional: la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP)
- 2. Fútbol y globalización
- 3. Fútbol y empresarios
- 4. Fútbol y banca
- 4.1. Fútbol y depósitos bancarios
- 4.2. Fútbol y tarjetas bancarias
- 5. Fútbol y mercado de valores
- 5.1. Fútbol y acciones
- 5.2. Fútbol y fondos de inversión
- 5.3. Fútbol y capital riesgo
- 5.4. Fútbol y activos titulizados
- 5.5. Fútbol y opciones negociables o warrants
- 6. El fútbol como inversión alternativa
- 7. La economía de los clubes de fútbol
- 8. El valor de la marca en los clubes de fútbol
- 9. Marketing y fútbol: matrimonio de conveniencia
- 9.1. Giras internacionales
- 9.2. Patrocinio y publicidad
- 9.3. Artículos promocionales (merchandising)
- 9.4. Explotación de estadios
- 9.5. Derechos de marca sobre los estadios (stadium naming rights)
- 9.6. Medios tecnológicos y canales alternativos
- 10. Futbolistas: los esclavos de oro
- 11. David Beckham: un caso de estudio
- 4 El fútbol como fenómeno cultural
- 1. Los intelectuales y el fútbol
- 2. Fútbol y cine
- 3. Fútbol y literatura
- 4. Fútbol y pintura
- 5. Fútbol y escultura
- 6. Fútbol y teatro
- 7. Fútbol y música
- 8. Fútbol y filosofía
- 9. El fútbol como expresión artística
- 5 El fútbol como fenómeno solidario y educativo
- 1. Fútbol y responsabilidad social.
- 2. Fútbol a favor de la paz
- 3. Fútbol a favor de los sin techo
- 4. Fútbol contra el racismo
- 5. Fútbol contra la droga
- 6. Fútbol contra los accidentes de tráfico
- 7. Fútbol contra la pobreza
- 8. Fútbol contra las catástrofes naturales
- 9. Fútbol contra la violencia de género
- 10. Fútbol a favor de la ayuda humanitaria
- 11. Fútbol al servicio de todos
- 11.1. Fútbol sala
- 11.2. Fútbol-7
- 11.3. Fútbol playa
- 11.4. Goalball
- 12. El valor pedagógico del fútbol
- 13. Fútbol en el ámbito de la gestión
- 14. Fútbol en el ámbito académico
- Conclusiones
- Notas
- Bibliografía.