La Revolución de la Economía Colaborativa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bulchand, Jacques, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid, Spain : Lid Editorial Empresarial S.L [2018]
Edición:First edition
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009840605206719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • CONTRAPORTADA
  • DEDICATORIA
  • ÍNDICE
  • PRESENTACIÓN
  • PARA QUIÉN ES ESTE LIBRO
  • 1. INTRODUCCIÓN. EL ORIGEN DE LA ECONOMÍA COLABORATIVA
  • 2. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Y TIPOS DE ECONOMÍA COLABORATIVA
  • 1. Terminología
  • Consumo colaborativo
  • Economía colaborativa
  • Economía compartida (sharing economy)
  • Economía de los pares (peer economy)
  • Economía de las plataformas (platform economy)
  • Economía del pequeño encargo o de los bolos (gig economy)
  • Economía bajo demanda (on-demand economy)
  • Economía social
  • Economía del bien común
  • Economía circular
  • Ciudades colaborativas
  • Conocimiento compartido
  • Lo que no se incluye en las definiciones vistas
  • 2. Tipos de economía colaborativa
  • 3. LA ECONOMÍA COLABORATIVA EN LOS SECTORES ECONÓMICOS
  • 1. El turismo colaborativo
  • Alojamiento turístico en casas y apartamentos
  • Otros alojamientos
  • Experiencias turísticas
  • Comer en casa de alguien
  • Planificador de viajes con la economía colaborativa
  • 2. La economía colaborativa en el sector del transporte y la movilidad
  • 3. La economía colaborativa en el sector financiero
  • Préstamos y divisas
  • Financiación colectiva (crowdfunding)
  • Monedas P2P: el bitcóin y el blockchain
  • Monedas sociales
  • 4. La economía colaborativa en el sector de la moda y el lujo
  • 5. La economía colaborativa y el equipamiento infantil y juguetes
  • 6. La economía colaborativa y la educación
  • 7. La economía colaborativa en el sector servicios
  • Seguros colaborativos
  • Trabajo
  • Compra venta de energía entre particulares
  • 8. La economía colaborativa en el sector de la alimentación
  • 9. La economía colaborativa en el alquiler y compartición de bienes y servicios
  • 10. Espacio físico para tareas profesionales
  • 11. Ventas entre particulares
  • 12. Las empresas como clientes en la economía colaborativa
  • 13. Bancos de tiempo.
  • 14. Metasistemas de economía colaborativa
  • Sistemas para crear plataformas
  • Comparadores de economía colaborativa
  • Sistemas de ayuda a la gestión en la economía colaborativa
  • Asociacionismo entre freelancers o trabajadores de la economía colaborativa
  • Consolidadores de reputación
  • 4. CIFRAS DE LA ECONOMÍA COLABORATIVA
  • 1. Cifras relativas a las plataformas
  • 2. Cifras relativas al número de usuarios
  • 3. Impacto económico
  • 5. LOS CONSUMIDORES
  • 1. Seguridad en el uso de la economía colaborativa
  • 2. Por qué usan los consumidores las plataformas de economía colaborativa y principales barreras encontradas
  • 3. Perfil del consumidor en la economía colaborativa
  • 4. Problemas en el uso de la economía colaborativa
  • 6. TRABAJO Y FORMACIÓN
  • 1. ¿Es trabajo lo que se hace en la economía colaborativa?
  • El criterio del lucro
  • El punto de vista económico
  • Conclusión
  • 2. El mercado de trabajo en la economía colaborativa: el mercado laboral digital
  • 3. Tamaño del mercado laboral digital
  • 4. Estatus de los trabajadores
  • 5. Una nueva forma de trabajar: inconvenientes y ventajas
  • Inconvenientes
  • Ventajas
  • 6 Impacto del mercado laboral digital en el mercado de trabajo
  • 7. Competencias para trabajar en la economía colaborativa
  • 8. Mejoras al trabajo que se realiza en la economía colaborativa
  • 7. CAMBIOS SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES
  • 1. Las empresas en la economía colaborativa
  • 2. La flexibilidad del modelo de la economía colaborativa
  • 3. Impacto de la economía colaborativa en el entorno geográfico
  • Los territorios y la vivienda vacacional
  • Los hoteles y la vivienda vacacional
  • 4. Revisitando el aplanamiento mundial
  • 5. La economía colaborativa y la sostenibilidad
  • 6. La economía colaborativa y la distribución de riqueza
  • 7. Adopción por la economía tradicional de modelos de la economía colaborativa.
  • 8. ¿Economía colaborativa para todos?
  • 8. EL NEGOCIO EN LA ECONOMÍA COLABORATIVA
  • 1. Fijación de precios
  • Dejar hacer (Laissez-faire)
  • Ayudando en la fijación del precio
  • La plataforma fija el precio
  • 2. El recorrido del dinero
  • 3. La dimensión de las plataformas de la economía colaborativa
  • 4. Modelos de ingresos de las plataformas de la economía colaborativa
  • 5. Empresas que se comercializan en la economía colaborativa
  • 6. Rentabilidad para el particular
  • 7. Ética y economía colaborativa
  • 8. Particulares en la economía colaborativa
  • 9. REGULACIÓN Y FISCALIDAD
  • 1. Opciones para regular la economía colaborativa
  • 2. Legalidad de las actividades de la economía colaborativa
  • La responsabilidad de las plataformas
  • 3. Fiscalidad en la economía colaborativa
  • Tributación de la plataforma
  • Tributación del prestador del servicio
  • Economía colaborativa y economía sumergida
  • 4. Regulaciones por tipo de perfil
  • 5. Restricciones a la implantación de la economía colaborativa, consecuencias y recomendaciones
  • 10. TENDENCIAS DE FUTURO Y CONCLUSIONES
  • 1. Tendencias de futuro
  • 2. Conclusiones
  • Lo bueno de la economía colaborativa
  • Lo no tan bueno de la economía colaborativa
  • Los retos de la economía colaborativa
  • 3. Escenarios futuros de la economía colaborativa
  • 4. Conclusión final
  • BIBLIOGRAFÍA
  • ÍNDICE DE EMPRESAS Y PLATAFORMAS COLABORATIVAS
  • ÍNDICE DE ASOCIACIONES
  • NOTAS
  • JACQUES BULCHAND Y SANTIAGO MELIÁN
  • PÁGINA LEGAL
  • PUBLICIDAD LID EDITORIAL.