Espacio ELE II. Apuntes Teóricos y Propuestas Prácticas para la Enseñanza Del Español y de la Lengua Extranjera

ESPACIO ELE se inscribe en el marco de una reflexión sobre el lenguaje, la interculturalidad y la adquisición y enseñanza de un idioma extranjero. Indaga los mecanismos que involucra la comprensión y producción en línea de hablantes adultos cuya lengua materna no es el español. Se ocupa también del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quiroga, Ingrid Viñas (-)
Otros Autores: Viñas Quiroga, Iingrid, editora (editora), Nigro, Daniela, autora (autora), Giméez, Gustavo, autor (autor), Villagra, María Candelaria, autora, Dupraz, Carolina, autora
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: CORDOBA : Editorial Brujas & Encuentro Grupo Editor 2024.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009840602406719
Tabla de Contenidos:
  • Tapa
  • Índice
  • Introducción
  • PARTE I. DESAFÍOS EN ESPACIOS FORMALES
  • Estrategias de comunicación oral en estudiantes universitarios en situación de inmersión
  • Ingrid Viñas Quiroga Daniela Nigro2 Gustavo Giménez3 Candelaria Villagra4
  • Influencia del nivel de proficiencia sobre el comportamiento estratégico en la comunicación oral de los hablantes de lengua extranjera
  • Daniela Alejandra Nigro
  • Conocimiento declarativo y prácticas orales: aproximaciones en el aprendizaje de español como lengua extranjera
  • Paula Inés Actis Lucía Isabel Figueroa
  • Indagaciones en torno a la producción oral de estudiantes universitarios de ELE en Córdoba, Argentina
  • Una aproximación a propuestas de enseñanza de la escritura en los manuales Horizonte ELE y Maratón ELE
  • Lucía Dambolena
  • PARTE II. DESAFÍOS EN ESPACIOS CON MIGRANTES
  • Aprender español en un contexto de migración: análisis de la motivación en el aprendizaje de ELE
  • Carolina Dupraz Julieta Tosoroni
  • Prejuicios lingüísticos y ELE en contextos migratorios: un caso de migrantes haitianos en la ciudad de Córdoba
  • Mailén Abril Salminis
  • PARTE III. PROPUESTAS DE ENSEÑANZA
  • Juana Manuela Gorriti y la narrativa argentina del siglo xix: la competencia literaria en el aula de Español como lengua segunda y extranjera
  • Bianca Abril Estévez María FlorenciaSarabia
  • Español como tercera lengua en migrantes haitianos. Hacia una didáctica específica para contextos no formales
  • Bernardita Catania María Candelaria Villagra
  • Español como Lengua Extranjera para hablantes de lengua árabe. Una propuesta didáctica enfocada en la población migrante.
  • Irene Coccio Rojas
  • Situaciones Imprevistas en la Ciudad. Propuesta Didáctica para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
  • Valentina Goldraij Bianca Ruggia.