La década Neoliberal en Latinoamérica

La última década del siglo XX introdujo -en el marco de los procesos de globalización- estrategias de carácter neoliberal que tendieron a reemplazar las políticas de bienestar impulsadas por el Estado, por otras, en las que predominaron las concepciones de mercado y de privatización de los servicios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mengo//, Renée Isabel (-)
Otros Autores: Mengo, Reneé Isabel, coordinadora (coordinadora), Tenaglia, Pablo Rubén, coordinador (coordinador), González Krede, Rocío, autora (autora), Jobani, Maisa Belén, autora (prólogo), González Ruiz, María Alicia, prólogo
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: CORDOBA : Editorial Brujas & Encuentro Grupo Editor 2024.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009840512706719
Descripción
Sumario:La última década del siglo XX introdujo -en el marco de los procesos de globalización- estrategias de carácter neoliberal que tendieron a reemplazar las políticas de bienestar impulsadas por el Estado, por otras, en las que predominaron las concepciones de mercado y de privatización de los servicios públicos, entre ellos, la educación. Las crisis nacionales en materia económica llevaron a una fuerte restricción del financiamiento público para los sectores sociales en general, y para la educación y la universidad en particular. En este periodo caracterizado por transformaciones políticas, la mayor parte de los países de América Lartina, desplegaron un proceso de reformas educacionales, propias del modelo, con fuerte impacto en la Educación superior. En este libro se presentan los resultados de un proyecto de investigación, donde confluyen tres disciplinas: Comunicación, Educación e Historia las que se complementan de manera transversal para problematizar sobre el lugar de los medios gráficos ante los objetivos de la reforma educativa y los resultados de las políticas llevadas a cabo en la Educación Superior. La investigación consideró como objeto de estudio la información relevada desde el género noticia, donde se trabajó a partir de una sistematización y posterior análisis de esas notas en los medios de comunicación seleccionados, para describir y comparar el abordaje de los instrumentos legales e institucionales, como el de los actores y destinatarios en su aplicación, tanto en la aceptación y/o rechazo de los resultados omo parte de la política de la década de los 90' en Argentina y en Brasil.
Notas:Incluye apéndices.
Incluye índice.
Descripción Física:1 online resource (289 pages)
ISBN:9781684901869