Hombres en Movimiento Deporte, Cultura Física y Masculinidades en la Argentina 1880-1970
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires :
Prometeo Libros S. A.
2021.
|
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009835402106719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Índice
- Palabras preliminares
- Embajadas virilesMasculinidad y nación en el Movimiento Olímpico argentino (1894-1936)
- "Hay que hacer hombres"La Exposición Universal de París 1889,los ejercicios físicos y la construcciónde la masculinidad
- Clase, poder y masculinidad en el turf argentino de fines del siglo XIX
- La ciudad universitaria y el fútbolen los albores de la era profesional(Argentina, 1928-1931)
- La prensa y la "pelea del siglo":Luis Ángel Firpo vs. Jack DempseyArgentinidad, latinidad y virilidad en los años 20
- Forjando un cuerpo virilCultura física, salud y fuerza en entreguerras
- Niños que saben cocinar, llorar, boxear y dispararEl scoutismo de entreguerras, la cultura físicay las múltiples formas de la masculinidad
- Rugby, elite y masculinidadUna perspectiva histórica
- A lo macho!Masculinidades hegemónicas en la regióndel Nahuel Huapi, 1930-1955
- .Deporte, masculinidad e identidad nacionalen el primer peronismo
- "Los políticos modernos no van al gimnasio"Cultura física, política y masculinidaden las candidaturas presidenciales de 1958en la Argentina
- Las autoras y los autores.