Tutela Procesal Civil Del Derecho de Defensa en Europa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palau Font, Tomás (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson, S.L 2024.
Edición:1st ed
Colección:Ética, Justicia y Proceso.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009830719006719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Pedro Julio Tenorio Sánchez
  • GLOSARIO DE TÉRMINOS
  • 1. Incidencia del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos del Hombre y de las Libertades Fundamentales y de su interpretación por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
  • 2. El derecho fundamental de defensa
  • 2.1. Derecho de defensa y conceptos afines
  • 2.2. Derecho de defensa en sentido estricto. Ejercicio activo de la defensa y principios de contradicción e igualdad de armas
  • 3. El derecho de defensa en el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos del Hombre y de las Libertades Fundamentales
  • 3.1. El derecho de defensa y la justicia del proceso
  • 3.2. Garantías establecidas en el primer párrafo del artículo 6 del Convenio europeo de los derechos humanos y las libertades fundamentales
  • 2.3.1. El contenido del párrafo 1 del artículo 6.
  • 2.3.2. Principio de contradicción en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
  • 2.3.3. Límites en la aplicación del principio de contradicción
  • 2.3.4. El principio de igualdad de armas en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
  • 2.3.5. Límites en la aplicación del principio de igualdad de armas
  • 2.3.6. Diferencia entre principio de contradicción y principio de igualdad de armas en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derecho Humanos.
  • 2.3.7. Alteración del equilibrio entre las partes: caso particular de la influencia de factores externos al proceso como lesivos de la tutela judicial efectiva
  • 2.3.8. Motivación de las resoluciones judiciales
  • 4. El derecho de defensa en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
  • 5. El derecho de defensa a través de la visión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
  • 5.1. El principio de contradicción.
  • 5.2. El principio de igualdad de armas
  • 6. Reconocimiento de resoluciones judiciales extranjeras en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
  • 7. El principal desafío del derecho de defensa en la era de la transformación digital de la justicia: la audiencia
  • 8. Conclusiones
  • Bibliografía
  • Sonia Calaza López
  • PRÓLOGO El derecho de defensa español en Europa: tan joven y tan cerca.