Byung-Chul Han y lo Político

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mavrakis, Nicolás (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Prometeo Libros S. A. 2020.
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009814740306719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • I. INTRODUCCIÓNIra, sexo y Facebook
  • Sobre la negatividad
  • Una biografía breve
  • Disputa romántica
  • El lado oscuro de la pantalla
  • De la política a la psicopolítica
  • II.Internet
  • Filosofía y crítica
  • Un marco negativo
  • Tecnología digital
  • En el enjambre
  • La sociedad del cansancio
  • Pensar y ser pensado en las redes
  • III.Sobre el poder
  • Absorber la libertad
  • Contextos
  • Política del poder
  • Heidegger y Foucault en internet
  • Capitalismo y psicopolítica
  • El drama de explotarse a uno mismo
  • Personas como empresas
  • Una nueva disciplina
  • El aroma del tiempo
  • Fin de la lucha de clases
  • Big Data
  • Más allá de la biopolítica
  • Lecciones de violencia
  • Violencia subcutánea
  • Violencia en el diván
  • Violencia política
  • Violencia digital
  • La extinción de la sexualidad
  • La agonía del Eros
  • La euforia del narcisismo
  • Una diferencia idéntica
  • Erotismo sin riesgo
  • Ni sexo ni belleza
  • Arte o Google
  • Diseño en público
  • Belleza y política
  • Arte político y arte dialéctico
  • Sobre la cuestión Google
  • El arte de falsificar
  • Espacios asiáticos
  • Oriente y OccidenteFilosofía del
  • Filosofía del budismo zen
  • La diferencia auténtica
  • Discusión sobre el posthumanismo
  • El hemisferio occidental
  • IX.La muerte y la alteridad
  • Muerte y reconocimiento
  • Muerte y heroísmo
  • Muerte y filosofía
  • X. EPÍLOGOPor qué sí leer a Byung-Chul Han
  • La sensibilidad reactiva
  • Fast books para un best seller
  • Negación y negatividad
  • El deseo imposible de sustraernos de la vida
  • XI. POSFACIOByung-Chul Han y el coronavirus
  • Filosofía de pandemia
  • El factor Heidegger
  • Modos de pensar
  • Žižek versus Han
  • XII.Nota bibliográfica.