El ídolo y Las Hogueras Idolatría y Evangelización en América Virreinal, Siglos XVI-XVIII

¿Por qué los españoles calificaron como idolatría a las religiones y creencias de los indios americanos? ¿Qué consecuencias sociales, culturales y humanas tuvo esto? Para la Corona española, la conquista de los territorios americanos se justificaba en la medida en que se autoconcebían como los porta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lara Cisneros, Gerardo (-)
Other Authors: Martínez González, Roberto
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert 2024.
Edition:1st ed
Series:Tiempo Emulado. Historia de América y España Series
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009810306006719
Table of Contents:
  • Cubierta
  • Anteportada
  • Portada
  • Página de derechos de autor
  • Índice
  • Los idólatras americanos según sus censores europeos. A manera de introducción.
  • La idolatría entre las Leyes Nuevas y el I Concilio Provincial Mexicano. Un proyecto catequético de Juan de Zumárraga
  • Proyectos de extirpación de idolatrías en Charcas, 1570-1634
  • Entre la cooperación y la usurpación. La orden franciscana y la jurisdicción eclesiástica sobre la extirpación de la idolatría maya en Yucatán, 1570-1650
  • Estanislao de Vega Bazán y el Testimonio auténtico de una idolatría muy sutil... (Perú, siglo XVII)
  • La jurisdicción del obispo don Diego Osorio de Escobar y Llamas ante la superstición de los indios en Tlaxcala (1655-1673)
  • La "persona miserable" y la comunicación como instrumentos de defensa en dos acusaciones por idolatría. Arzobispado de México, siglo XVII
  • El obispo fray Francisco Núñez de la Vega: ¿extirpador de idolatrías?
  • Estrategias para enfrentar la idolatría en el arzobispado de México, 1749-1765
  • Las supersticiones e idolatrías de los indios en el IV Concilio Provincial Mexicano
  • Bibliografía general del volumen
  • Contraportada.