Justicia de Datos Consecuencias Sociales de Los Macrodatos, la Tecnología Inteligente y la IA

En la era de la datificación, la recopilación, el análisis y la explotación sistemáticos de datos afectan a todos los aspectos de nuestra vida social. Hay ganadores y perdedores. Desde el acceso a los servicios hasta el riesgo de ser injustamente señalados, pasando por nuestra propia comprensión del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dencik, Lina (-)
Otros Autores: Hintz, Arne, Redden, Joanna
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Editorial UOC 2024.
Edición:1st ed
Colección:Manuales Series
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009810273806719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • INTRODUCCIÓN
  • ¿Por qué la justicia de datos?
  • Nuestro enfoque
  • Esquema del libro
  • Datos y capitalismo
  • Lina Dencik
  • El auge de las big tech
  • El valor de los datos
  • Relaciones sociales dentro de la datificación
  • Conclusión: ¿la justicia de datos es anticapitalista?
  • Datos y gobernanza
  • Joanna Redden
  • Desafiando la fe en los datos
  • La gobernanza de datos y la importancia de atender a la historia
  • La gobernanza datificada a través de IA y ADS
  • La gobernanza de datos como distanciador
  • Conclusión: considerando posibles futuros datificados
  • Datos y desoccidentalización
  • Emiliano Treré
  • El problema del universalismo de datos
  • Desoccidentalización: supuestos, condiciones y significados
  • Cuatro dimensiones en la desoccidentalización de los estudios de datos: culturas, cuestiones, casos y teorías
  • Conclusión: ¿cómo conectamos la sociología global y la justicia de datos?
  • Datos y daños
  • Joanna Redden
  • Un registro de daños de datos
  • Una taxonomía de daños de datos
  • Explotación
  • Discriminación
  • Pérdida de la privacidad
  • Vigilancia, control y lesiones físicas
  • Manipulación
  • Exclusión de las necesidades vitales
  • Injusticia
  • Conclusión: abordar los daños de datos
  • Datos y ciudadanía
  • Arne Hintz
  • La ciudadanía como estatus y práctica
  • El ciudadano como perfil de datos
  • Ciudadanía datificada y democracia
  • Ciudadanía activa, alfabetización y participación
  • Conclusión: ciudadanía datificada entre la participación y el control
  • Datos y política
  • Arne Hintz
  • La ecología de la regulación de datos
  • Tendencias normativas: el cuento de dos políticas
  • El problema del usuario informado y el individualismo de datos
  • Respuestas institucionales: la administración de datos
  • Discursos, normas e intereses
  • Conclusión: hacia una política de justicia de datos.
  • Datos y movimientos
  • Emiliano Treré
  • Movimientos sociales, acción y políticas de datos
  • Conformación mutua entre datos y movimientos: ecologías, infraestructuras e imaginarios
  • Acción de contradatos
  • Política y activismo algorítmicos
  • Conclusión: entender el activismo de datos como un componente clave de la justicia de datos
  • Datos y justicia social
  • Lina Dencik
  • Información, comunicación y justicia mediática
  • Datificación y justicia anormal
  • La respuesta a la datificación
  • Movilización por la justicia social en la era de la datificación
  • Conclusión: ¿qué es la justicia de datos?
  • BIBLIOGRAFÍA
  • AGRADECIMIENTOS
  • AUTORÍA
  • Datos y justicia social
  • Lina Dencik
  • Información, comunicación y justicia mediática
  • Datificación y justicia anormal
  • La respuesta a la datificación
  • Movilización por la justicia social en la era de la datificación
  • Conclusión: ¿qué es la justicia de datos?
  • BIBLIOGRAFÍA
  • AGRADECIMIENTOS
  • AUTORÍA.