La Medida de libertad vigilada
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Valencia :
Editorial Tirant Lo Blanch
2013.
|
Colección: | Tirant monografías ;
843. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009806023006719 |
Tabla de Contenidos:
- LA MEDIDA DE LIBERTAD VIGILADA; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; 1. INTRODUCCIÓN; 2. PUNTO DE PARTIDA: LA MEDIDA DE LIBERTAD VIGILADA (...) ; 2.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y LEGISLATIVOS; 2.1.1. La ley de Vagos y Maleantes de 4 de agosto de 1933; 2.1.2. El Derecho penal juvenil; 2.1.3. El Anteproyecto de Reforma del Código Penal de 14 de julio de 2006; 2.1.4. El proyecto de Reforma del Código (...) ; 2.1.5. El Anteproyecto de Reforma del (...) ; 2.2. LA LIBERTAD VIGILADA EN LA LEGISLACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA; 3. EL MODELO DUALISTA DE IMPOSICIÓN CONJUNTA DE PENA (...)
- 3.1. PROPUESTAS PARA LA IMPOSICIÓN CONJUNTA DE PENA Y MEDIDA DE SEGURIDAD3.1.1. Pena y medida de seguridad privativa de libertad; 3.1.1.1. La custodia de seguridad; 3.1.1.2. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la custodia de seguridad; 3.1.1.3. El Tribunal Constitucional (...) ; 3.1.1.4. Toma de posición; 3.1.1.5. La custodia de seguridad en la (...); 3.1.2. Pena y medida de seguridad no privativa de libertad (...) ; 3.1.2.1. La castración química; 3.1.2.2. Los registros públicos; 4. EL MODELO ESPAÑOL: PENA Y MEDIDA DE SEGURIDAD NO PRIVATIVA (...)
- 4.1. LA LIBERTAD VIGILADA EN LA LEY ORGÁNICA 5/2010, DE 22 DE JUNIO4.1.1. Concepto de libertad vigilada en la legislación penal; 4.1.2. Naturaleza jurídica; 4.1.3. Fundamento; 4.1.4. Fines; 4.1.5. Sujetos a los que se aplica la medida de libertad vigilada; 4.1.5.1. Delincuentes imputables; 4.1.5.1.1. Delincuentes sexuales; 4.1.5.1.2. Delincuentes terroristas; 4.1.5.2. Inimputables y semiimputables; 4.1.6. Contenido; 4.1.6.1. La obligación de estar siempre localizable mediante (...) ; 4.1.6.2. La obligación de presentarse periódicamente en (...)
- 4.1.6.3. La obligación de comunicar inmediatamente, en el (...) 4.1.6.4. La prohibición de ausentarse del lugar donde (...) ; 4.1.6.5. La prohibición de aproximarse a la víctima, o a sus (...) ; 4.1.6.6. La prohibición de comunicarse con la víctima, o con aquellos (...) ; 4.1.6.7. La prohibición de acudir a determinados (...) ; 4.1.6.8. La prohibición de residir en determinados lugares; 4.1.6.9. La prohibición de desempeñar determinadas actividades (...) ; 4.1.6.10. La obligación de participar en programas formativos (...) ; 4.1.6.11. La obligación de seguir tratamiento médico (...)
- 4.1.7. Individualización de la medida de libertad vigilada4.1.7.1. La imposición de la medida; 4.1.7.1.1. La imposición de libertad vigilada a (...) ; 4.1.7.1.2. La imposición de la medida a delincuentes (...) ; 4.1.7.2. La determinación de las obligaciones (...) ; 4.1.8. Ejecución de la medida de libertad vigilada; 4.1.8.1. Ejecución de la pena de prisión y el (...) ; 4.1.8.2. El incumplimiento de alguna o algunas de (...) ; 4.1.8.2.1. Sujetos imputables; 4.1.8.2.2. Sujetos inimputables y semiimputables; 4.1.8.3. La comisión de un delito durante el cumplimiento (...)
- 4.2. ALTERNATIVAS A UN CUMPLIMIENTO RACIONAL DE LA MEDIDA DE LIBERTAD VIGILADA