Los acuerdos prematrimoniales en previsión de ruptura un estudio de derecho comparado
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Valencia :
Editorial Tirant Lo Blanch
2013.
|
Colección: | Tirant monografías ;
817. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009805790506719 |
Tabla de Contenidos:
- LOS ACUERDOS PREMATRIMONIALES EN (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; I. INTRODUCCIÓN: SALIENDO DEL TRIÁNGULO...; II. EL MODELO EUROPEO CONTINENTAL: EL PACTO CAPITULAR; 1. LAS CARACTERÍSTICAS DEL MODELO EUROPEO; 2. LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES EN EL CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL: SU EVOLUCIÓN; 3. FACTORES QUE INCIDEN EN LA ADAPTACIÓN DEL MODELO EUROPEO; 4. EL MODELO EUROPEO EN OTROS CONTINENTES: SUDAMÉRICA, CHINA, FILIPINAS, NUEVA ZELANDA, JAPÓN; III. LOS ACUERDOS MATRIMONIALES EN PREVISIÓN DE RUPTURA EN EL DERECHO NORTEAMERICANO
- 1. LA CONSTRUCCIÓN DE LA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL: ANÁLISIS DE LOS CASES LAW MÁS EMBLEMÁTICOSa. Caso Del Vecchio v. Del Vecchio (1962): un acuerdo prematrimonial con previsiones sucesorias; b. Caso Posner v. Posner (1972): la licitud de los acuerdos prematrimoniales en previsión de ruptura; c. Caso In re marriage of Dalwley (1976): la interpretación de los acuerdos conforme a criterios objetivos; d. Caso Osborne v. Osborne (1981): la renuncia de los derechos en los acuerdos prematrimoniales y su validez; e. Caso Scherer v. Scherer (1982): el "test Scherer" de eficacia
- 2. UNIFORM PREMARITAL AGREEMENT ACT 19833. JURISPRUDENCIA MÁS SIGNIFICATIVA POSTERIOR A 1983; a. Caso Simeone v. Simeone (1990): el acuerdo prematrimonial con previsión de ruptura, un contrato más; b. Caso In re Marriage of Bonds (2001): el consentimiento libre y el asesoramiento profesional independiente; c. Caso In re Marriage of Pendleton & Fireman (2000): la renuncia a la pensión compensatoria y su validez; 4. AMERICAN LAW INSTITUTE PRINCIPLES OF THE LAW OF FAMILY DISSOLUTION 2002; a. El consentimiento informado como requisito de validez
- b. La revisión del acuerdo válidamente celebrado: la "injusticia substancial" al aplicar el acuerdoc. Diferencias entre la regulación propuesta en Uniform Premarital Agreement Act y la contenida en American Law Institute Principles of the Law of Family Dissolution; 5. UN ESFUERZO DE SÍNTESIS: LAS CARACTERÍSTICAS DEL ACTUAL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS ACUERDOS PREMATRIMONIALES EN PREVISIÓN DE RUPTURA EN EL DERECHO ESTADOUNIDENSE; a. El acuerdo prematrimonial un contrato particular; i. Contenido de los acuerdos y orden público; ii. El acuerdo prematrimonial un contrato formal
- iii. Normas generales sobre contratos aplicadas a los acuerdos prematrimonialesb. El consentimiento informado; i. El asesoramiento legal independiente; ii. La información financiera; iii. El plazo de tiempo entre la firma del acuerdo y el matrimonio; iv. La desproporción al momento de celebrarse el acuerdo; c. El cambio de circunstancia y la ineficacia de los acuerdos prematrimoniales; IV. EL MODELO INGLÉS; 1. EL CASO MACLEOD V. MACLEOD (2008): LA VALIDEZ DEL ACUERDO POSTMATRIMONIAL CON PREVISIÓN DE RUPTURA; 2. CASO RADMACHER V. GRANATINO (2010): LA VALIDEZ DE LOS ACUERDOS PREMATRIMONIALES
- 3. EL MODELO INGLÉS EN OTROS PAÍSES: BAHAMAS, CHIPRE, HONG KONG, INDIA, ISLAS CAIMÁN, JAMAICA, MALASIA, SINGAPUR