Transmisiones atípicas de drogas crítica a la jurisprudencia de la excepcionalidad
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Valencia :
Editorial Tirant Lo Blanch
2013.
|
Colección: | Tirant monografâias Transmisiones atâipicas de drogas
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009805771106719 |
Tabla de Contenidos:
- TRANSMISIONES ATÍPICAS DE DROGAS (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; 1. INTRODUCCIÓN; A) LA NECESIDAD DE "SUPUESTOS DE ATIPICIDAD JURISPRUDENCIALES", CONSECUENCIA DE UNA CRIMINALIZACIÓN DESMESURADA E IRRAZONABLE; B) FUNDAMENTO DE LA ATIPICIDAD: AUSENCIA DE RIESGO TÍPICO Y DE INTENCIÓN DE DIFUSIÓN DEL CONSUMO ILEGAL; C) LESIVIDAD SUPRAINDIVIDUAL. UNA SENCILLA REGLA DE PRUDENCIA: ¿OFERTA CRIMINALIZADA O CONSUMO ORGANIZADO?; D) CONTEXTO: INTRODUCCIÓN A LA "JURISPRUDENCIA DE LA EXCEPCIONALIDAD"; 2. CONSUMO COMPARTIDO; A) CONCEPTO Y FUNDAMENTO DE LA ATIPICIDAD
- B) LA TESIS INICIAL: LA "POSESIÓN DE DROGA EN NOMBRE DE LOS DEMÁS" (EL "SERVIDOR DE LA POSESIÓN")C) JURISPRUDENCIA DE LA EXCEPCIONALIDAD: LA "OBJETIVACIÓN" DE LOS INDICIOS (DE INDICIOS A "REQUISITOS PARA LA ATIPICIDAD") Y LA INVERSIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA; D) EL TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL DE ESTOS "REQUISITOS PARA LA ATIPICIDAD" EN LA JURISPRUDENCIA DE LA EXCEPCIONALIDAD; 1. "Consumo en lugar cerrado"; 2. "Consumo inmediato"; 3. "Cantidad insignificante"; 4. "Adictos". El paulatino abandono de la exigencia de drogadicción stricto sensu
- E) UNA LÍNEA MÁS RAZONABLE: NO HAY "REQUISITOS OBJETIVOS PARA EL CONSUMO COMPARTIDO", SINO MEROS INDICADORES DEL DESTINO QUE SE DARÁ A LA DROGA3. OTROS CASOS DE CONSUMO COMPARTIDO; A) LA INVITACIÓN O DONACIÓN A SUJETO DETERMINADO EN EL MOMENTO DEL CONSUMO; 1. La invitación en el momento del consumo como caso de consumo compartido; 2. La invitación cuando el donante no consume con el invitado; B) POSESIÓN Y CONSUMO COMPARTIDOS EN LA PAREJA Y CASOS SIMILARES; 4. LAS "DONACIONES ALTRUISTAS O COMPASIVAS". ESPECIAL ATENCIÓN A LAS DONACIONES A PERSONAS PRESAS; A) CONCEPTO
- B) UNA IMPORTANTE CONSIDERACIÓN PREVIA: LA REPRESIÓN SELECTIVA DE LA DONACIÓN COMPASIVA PENITENCIARIAC) ¿ATIPICIDAD, JUSTIFICACIÓN, EXCULPACIÓN?; D) RASGOS DEFINITORIOS DEL ÁMBITO DE ATIPICIDAD EN LA JURISPRUDENCIA RECIENTE; 1. Gratuidad: ausencia de contraprestación; 2. Sujeto activo "familiar" o "allegado"; 3. La "concreta" finalidad altruista o compasiva. En especial: la evitación de los rigores del síndrome de abstinencia; 3.1. Las posibles "finalidades compasivas" en la Jurisprudencia; 3.2. En concreto: la prueba del síndrome de abstinencia en la donación compasiva penitenciaria
- 3. Consideración del parentesco entre donante y donatario a efectos atenuatorios