La igualdad ilustrada y revolucionaria en la Constitución de 1812

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Terol Becerra, Manuel José (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Valencia : Editorial Tirant Lo Blanch 2012.
Colección:Tirant monografías ; 794.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009805570306719
Tabla de Contenidos:
  • LA IGUALDAD ILUSTRADA Y REVOLUCIONARIA EN LA CONSTITUCIÓN DE 1812; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRIMERA PARTE. LAS IDEAS; CAPÍTULO PRIMERO. EL PENSAMIENTO ILUSTRADO ANTE LA IGUALDAD Y LA LEY; 1. MONTESQUIEU: DEL ESPÍRITU DE LAS LEYES; 1.1. La naturaleza de las cosas y sus leyes; 1.2. Reflexiones en torno a la igualdad; 1.3. Sobre la esclavitud; 2. ROUSSEAU: LA EVOLUCIÓN DE SUS IDEAS ACERCA DE LA IGUALDAD Y LA LEY; 2.1. Los planteamientos iniciales y su revisión: Del Discurso sobre el origen (...) ; 2.2. La madurez intelectual: El Contrato Social
  • 3. LOS ARTÍCULOS DE LA ENCICLOPEDIA SOBRE LA IGUALDAD Y LA LEY3.1. La adhesión de Jaucourt a formulaciones anteriores sobre la igualdad; 3.2. Algunas acepciones de ley; 3.2.1. La ley en general; 3.2.2. La ley civil; SEGUNDA PARTE. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS IDEAS; CAPÍTULO SEGUNDO. LA IGUALDAD Y LA LEY EN LOS ALBORES DEL CONSTITUCIONALISMO; 1. LA INFLUENCIA DOCTRINAL EN LAS PRIMERAS (...) ; 2. LA DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL BUEN PUEBLO DE VIRGINIA; 3. LA DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO DE 1789; 3.1. Algunas características generales del documento
  • 3.2. La igualdad proclamada3.2.1. Su formulación; 3.2.2. Su sintonía con el concepto de ley del art. 6; 3.2.3. Su signifi cado y alcance; CAPÍTULO TERCERO. LEY E IGUALDAD EN LAS CONSTITUCIONES DE LA FRANCIA REVOLUCIONARIA; 1. LOS VÍNCULOS DE LA DECLARACIÓN DE 1789 Y LA CONSTITUCIÓN DE 1791; 2. LA CONSTITUCIÓN DE 1791; 2.1. La igualdad; 2.2. La ley; 3. LA CONSTITUCIÓN DE 1793; 3.1. La Declaración; 3.1.1. La igualdad; 3.1.2. La ley; 3.2. El Acta Constitucional; 3.2.1. La igualdad; 3.2.2. La ley; 4. LA CONSTITUCIÓN DE 1795; 4.1. La Declaración de los Derechos y de los Deberes de los Ciudadanos
  • 4.1.1. Su estructura compleja4.1.2. Sus previsiones sobre la igualdad y la ley; 4.2. La igualdad y la ley en la Constitución; CAPÍTULO CUARTO. LA CONSTITUCIÓN DE 1812 Y LA IGUALDAD ANTE LA LEY; 1. LOS PROLEGÓMENOS: LA INSTALACIÓN DE LAS CORTES (...) ; 2. LA IGUALDAD EN EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN; 2.1. La creación de la Comisión de Constitución y su (...) ; 2.2. El acuerdo de 10 de abril de 1811; 2.3. La propuesta defi nitiva sobre la igualdad.(...) ; 3. LA ELABORACIÓN ESCALONADA DEL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN. SUS FASES
  • 3.1. Las dos «primeras partes» del Proyecto de Constitución. Su debate en el Pleno3.1.1. La discusión sobre el art. 5; 3.1.2. La polémica sobre las castas; 3.2. La segunda entrega del Discurso Preliminar (...) ; 3.2.1. La igualdad ante la ley en el Discurso Preliminar; 3.2.2. Unidad de jurisdicción y voluntad (...) ; 4. LA SOLUCIÓN CONSTITUCIONALMENTE ADOPTADA; 4.1. Esclavos, libertos, hombres libres y ciudadanos; 4.2. La igualdad ante la ley; 4.2.1. Acerca de la ley y de su conceptuación constitucional; 4.2.2. Igualdad de derechos e igualdad ante la ley
  • 4.2.3. Referencia al instituto de las infracciones de la Constitución