Exámenes Inter-Pares Sobre el Derecho y Política de Competencia República Dominicana

Detalles Bibliográficos
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Paris : Organization for Economic Cooperation & Development 2024.
Edición:1st ed
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009805110106719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Preámbulo
  • Abreviaturas y acrónimos
  • Resumen ejecutivo
  • 1 Marco institucional y jurídico
  • 1.1. Contexto del país
  • 1.2. Orígenes y fundamentos
  • 1.3. Ámbito de aplicación
  • 1.4. Pro-Competencia
  • 1.4.1. Estructura interna
  • 1.4.2. Nombramientos y destituciones
  • 1.4.3. Incompatibilidades
  • 1.4.4. Recursos
  • Presupuesto
  • Recursos humanos
  • 1.4.5. Determinación de las prioridades
  • 1.5. Organismos reguladores con potestad para velar por el cumplimiento de la normativa de competencia
  • 1.5.1. Sector de las telecomunicaciones
  • 1.5.2. Sector eléctrico
  • 1.5.3. Sector financiero y bancario
  • 1.5.4. El sector del transporte terrestre
  • 1.5.5. Derechos de propiedad intelectual
  • Referencias
  • Notas
  • 2 Aplicación de la ley de competencia
  • 2.1. Control de concentraciones
  • 2.1.1. Sector de las telecomunicaciones
  • 2.1.2. Sector eléctrico
  • 2.1.3. Sector financiero
  • 2.2. Tipos de infracciones
  • 2.2.1. Prácticas colusorias
  • 2.2.2. Abuso de posición dominante
  • 2.3. Aspectos de procedimiento
  • 2.3.1. Fase de investigación
  • 2.3.2. Fase de toma de decisiones
  • 2.3.3. Plazos de prescripción e investigación
  • 2.4. Facultades de aplicación de la ley de competencia
  • 2.4.1. Herramientas de detección
  • 2.4.2. Inspecciones sin previo aviso
  • 2.4.3. Solicitudes de información
  • 2.4.4. Medidas cautelares
  • 2.4.5. Sanciones, procedimientos de transacción y compromisos
  • Programa de colaboración y reducción de multas
  • Programa de compromisos de cese y desistimiento
  • 2.5. Revisión judicial
  • 2.6. Aplicación privada
  • Referencias
  • Notas
  • 3 Defensa de la competencia y cooperación institucional
  • 3.1. Abogacía de la competencia
  • 3.1.1. Informes y dictámenes
  • 3.1.2. Estudios de mercado
  • Observatorio de Condiciones de Mercado
  • 3.1.3. Directrices.
  • 3.1.4. Actividades de fomento de la capacidad y divulgación
  • 3.2. Cooperación nacional
  • 3.2.1. Coordinación con organismos reguladores sectoriales con potestad para velar por el cumplimiento de la normativa de competencia
  • 3.2.2. Coordinación con Pro-Consumidor
  • 3.2.3. Cooperación con otras entidades
  • 3.3. Cooperación internacional
  • Referencias
  • Notas
  • 4 Recomendaciones
  • 4.1. Marco institucional y jurídico
  • 4.2. Control de concentraciones
  • 4.3. Prácticas anticompetitivas
  • 4.4. Revisión judicial y aplicación privada
  • 4.5. Abogacía de la competencia
  • 4.6. Cooperación nacional e internacional.