Ética de la consideración
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Herder, Editorial S.A
2024.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Pensamiento Herder Series
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009803346706719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Portada
- Créditos
- Índice
- Introducción
- ¿POR QUÉ UNA ÉTICA DE LAS VIRTUDES?
- LOS RETOS MEDIOAMBIENTALES Y LA CAUSA ANIMAL
- LA CONSIDERACIÓN CONTRA EL NIHILISMO
- CONECTAR LA ÉTICA A UNA FILOSOFÍA DE LA CORPOREIDAD
- UN DISCURSO DEL MÉTODO
- PRIMERA PARTE. GÉNESIS DE LA CONSIDERACIÓN
- 1. De la preocupación por sí mismo a la preocupación por el mundo
- LA HUMILDAD
- La humildad, fundamento de la relación consigo mismo
- El rechazo del perfeccionismo
- Preocupación por el mundo
- ELOGIO DE LA INTRANQUILIDAD
- El futuro llorado de antemano
- El coraje de tener miedo
- EL EUDEMONISMO O LA HONDURA DE LA FELICIDAD
- ¿Qué es honrar la propia alma?
- Vida buena y vida feliz
- EL UNIVERSALISMO HOY
- El rechazo del naturalismo
- Naturaleza humana y condición humana
- 2. Un proceso de individuación
- LA MAGNANIMIDAD
- ¿Por qué Descartes?
- La generosidad
- La admiración
- EL AMOR COMO EXISTENCIAL
- El cambio radical de la subjetividad
- El amor como celebración del mundo
- LA EXPANSIÓN DEL SUJETO
- Conocimiento y dicha
- La ecosofía
- Las emociones negativas
- SEGUNDA PARTE. PRÁCTICAS DE LA CONSIDERACIÓN
- 3. Transdescendencia, vulnerabilidad y mundo común
- LO INCONMENSURABLE Y LA TRANSDESCENDENCIA
- Prudencia y consideración
- La consideración como transdescendencia
- EL SENTIDO DE LA MUERTE Y EL MUNDO COMÚN
- La ética o la travesía de lo imposible
- La ligazón umbilical de los vivientes
- LA SUBJETIVIDAD COMO VULNERABILIDAD
- La pasividad y lo pático
- El dolor y el sufrimiento
- Más allá del cuidado
- RESPONSABILIDAD Y DOMINACIÓN
- La consideración en ética médica
- Los animales o la prueba de la consideración
- Compasión y empatía
- 4. Nacimiento, convivencia y política
- POLÍTICA DE LA CONSIDERACIÓN
- El horizonte político de la consideración.
- La tentación totalitaria y el economismo
- El recién nacido, rostro de la consideración
- LA CONVIVENCIA
- Coexistencia, convivialidad, convivencia
- Un método para reconfigurar lo político
- Vivir de, vivir con, vivir para
- TRAYECTORIA DEL RECONOCIMIENTO
- Trabajo, subjetivación y cooperación
- Las virtudes de la deliberación y la sociabilidad
- CONSIDERACIÓN Y FEMINISMO
- Inspirarse en el ecofeminismo
- La superación de los dualismos
- TERCERA PARTE. CAMINOS DE LA CONSIDERACIÓN
- 5. Inconsciente Eros y educación moral
- INCONSCIENTE, PULSIONES Y MORAL
- Tomarse en serio las pulsiones y la destructividad
- Conciencia moral y superyó
- Los obstáculos a la civilización
- EROS Y EDUCACIÓN MORAL
- Rousseau, maestro de lo sublime
- Deseo y consideración
- LA IMAGINACIÓN MORAL Y LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU
- La literatura como aventura moral
- El pensamiento crítico y la parrhesía
- LA DISPERSIÓN Y LA INMADUREZ PSÍQUICA
- Cultivar la atención
- Los recursos de la ecopsicología
- 6. Estética de la consideración
- EL COMPONENTE ESTÉTICO DE LA CONSIDERACIÓN
- Las afinidades entre la moral y el gusto
- Las falsas evidencias
- Transdescendencia y estética
- LA CONSIDERACIÓN COMO ESTÉTICA
- Superar la analogía entre lo bueno y lo bello
- Consideración y respeto
- LA ESTÉTICA DE LA CONSIDERACIÓN
- La aportación de la estética medioambiental
- Ética y estética de la Tierra
- La unión de la ética y de la estética
- Conclusión
- UN CONCILIO DE FILÓSOFOS
- UNA CARTOGRAFÍA PARA ENCONTRAR EL MUNDO COMÚN
- UNA CONSTELACIÓN DE VIRTUDES
- INICIAR UN PROCESO CIVILIZACIONAL
- Epílogo
- Bibliografía
- Índice analítico
- Información adicional.