Recorridos de cristología feminista

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mariani, Milena (-)
Otros Autores: Navarro Puerto, Mercedes, Pikaza, Xabier
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Trotta, Editorial S.A 2023.
Edición:1st ed
Colección:Estructuras y Procesos. Religión Series
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009799216506719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Título
  • Créditos
  • Contenido
  • Introducción
  • Primera Parte Deconstrucciones y reconstrucciones Milena Mariani
  • I. Inicios y desarrollos
  • 1. Más allá de la cristolatría
  • 2. El sufrimiento cuestionado
  • 3. Psicología profunda y masculinidad de Jesús
  • 4. Una pregunta im-pertinente
  • 5. Floración de cristologías feministas
  • 5.1. Críticas y propuestas
  • 5.2. Temas predominantes
  • 5.3. Pluralidad de perspectivas y elementos estructurales
  • II. A la búsqueda de nuevos modelos
  • 1. Una promesa no mantenida
  • 2. Humanidad y masculinidad de Jesús/Cristo
  • 2.1. Patriarcalización y androcentrismo cristológico
  • 2.2. Otras versiones
  • 2.3. Otros contextos y tiempos
  • 3. Cristologías andróginas y cristologías del espíritu
  • 4. La Sophia
  • 5. La Crista
  • 6. Reformulaciones de la teología de la cruz
  • III. Transición
  • Segunda Parte Continuidad en la discontinuidad Mercedes Navarro Puerto
  • I. Encarnación
  • 1. Cuerpo y carne
  • 1.1. Las atribuciones culturales de cuerpo y carne en nuestro contexto
  • 1.2. Las atribuciones culturales de cuerpo y carne en los evangelios
  • 1.2.1. El cuerpo de Jesús
  • 1.2.2. El tacto de Jesús
  • 1.2.3. Cuerpo, carne y linaje (parentesco)
  • 1.2.4. La exousia del cuerpo
  • 2. La sombra de Jesús
  • 2.1. Sombra y concepto de perfección
  • 2.2. La sombra de la masculinidad en el relato de Mar-cos
  • 2.3. La sombra del fracaso
  • 2.4. Jesús como sombra del sistema patriarcal
  • 3. La identidad de Jesús, hijo de lo Humano
  • II. Seguimiento/Acompañamiento
  • 1. Seguimiento
  • 2. Acompañamiento
  • 3. Testimonio
  • 4. Preguntas inquietas
  • III. Pascua (Emergencia)
  • 1. La cruz
  • 1.1. La cruz y el héroe caído
  • 1.2. Las interpretaciones sacrificiales
  • 1.3. Los malhechores compañeros y la presencia de las mujeres
  • 1.4. Símbolo cósmico y holístico
  • 2. Lo emergente (la tumba vacía).
  • 2.1. El concepto de «emergencia» hoy
  • 2.2. La emergencia como salto evolutivo y como proceso: las claves de Marcos y Juan
  • 2.2.1. La sensualidad (Jn 12,1-8)
  • 2.2.2. El proceso emergente en la búsqueda pascual de María Magdalena (Jn 20)
  • 2.2.3. El umbral como lugar de conocimiento
  • 3. Tumba vacía-útero
  • IV. Espíritu (Evolución)
  • 1. Evolución de la humanidad
  • 2. El espíritu de Jesús y la evolución de la humanidad
  • 3. La evolución del cosmos
  • 3.1. El Espíritu y el vacío cuántico
  • 3.2. La consciencia
  • V. Al final, la rûah
  • Conclusión
  • Bibliografía
  • Índice.