El Factor Edad Cómo la Convivencia Intergeneracional Puede Mejorar Las Empresas y la Sociedad
¿Cómo se puede trabajar y generar valor entre jóvenes (genialidad) y mayores (sabiduría)? ¿Millennial y boomers, generación Z y generación X comparten ilusiones y aspiraciones? La realidad indica que estamos condenados a entendernos y, sobre todo, a respetarnos. El factor edad está escrito por...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Lid Editorial Empresarial S.L
2024.
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009794933406719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Agradecimientos
- Prólogo
- Introducción
- PARTE 1. EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ
- 1. Demografía, diversidad y mercado laboral
- 2. El futuro del trabajo. Cómo atraer y fidelizar el talento
- 3. Talento sostenible
- 4. El bienestar en la empresa
- 5. El impacto de la inteligencia artificial en el campo de los Recursos Humanos
- 6. Retos en la Administración Pública
- PARTE 2. EXPERIENCIA E IMPERICIA
- 7. Talento sénior, talento joven
- 8. La segunda carrera del directivo
- 9. Edad y productividad. Valor aportado y su relación con el salario
- 10. El nuevo poder intergeneracional. La capacidad de aprender
- 11. La resiliencia no tiene edad y se aprende
- PARTE 3. CONVIVENCIA INTERGENERACIONAL
- 12. Hackea tu algoritmo. Cómo los sesgos generacionales impactan en la empresa y en la sociedad
- 13. El tsunami demográfico en España y el impacto en las pensiones de jubilación
- 14. Nuevos tiempos, nuevos líderes
- 15. Profesional de alto rendimiento
- PARTE 4: BUENAS PRÁCTICAS
- 16. La importancia de la propuesta de valor
- 17. De una joven promesa a una vieja gloria
- La generación Z opina
- Epílogo
- Notas
- Autores.