Bitácora de Política Exterior Colombiana Balance de la Política Exterior de Iván Duque y Horizontes para el Gobierno Petro

Este libro constituye un balance anual que recoge las perspectivas de tomadores de decisión, diplomáticos, empresarios, representantes de gremios empresariales, periodistas, representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) y académicos, sobre las decisiones, las acciones y las estrategia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Palma-Gutiérrez, Mauricio., author (author), Schamis, Héctor (-), Realuyo, Celina B., Arciniegas Rojas, Laura Juliana, Botero, Jorge H., Trujillo Sáenz, Sebastián, Borda Guzmán, Sandra, Gómez Silva, Santiago, Reyes Rodríguez, Camilo, Rojas, Diana Marcela
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogota : Universidad Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario 2023.
Edición:1st ed
Colección:Ciencia Política Series
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009791910106719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Portadilla
  • Resumen
  • Portadilla autores
  • Legal
  • Contenido
  • El mundo según Duque: balance de la política exterior colombiana, 2018-2022
  • Migración, seguridad nacional, medio ambiente e inserción económica
  • Diversificación de prioridades geográficas, el mantenimiento de la relación estratégica con Estados Unidos y la defensa jurídica del Estado
  • Primera parte. Cuestiones temáticas
  • Detrás de la generosidad: la migración en el gobierno de Iván Duque
  • Introducción. La migración y el movimiento de las personas
  • La política de la generosidad
  • Migración, discrecionalidad y seguridad nacional
  • Dejar pasar, dejar morir
  • Conclusión: la migración es una parte de la vida
  • Referencias
  • Diplomacia para la migración en la política exterior colombiana, 2018-2022
  • Panorama migratorio en Colombia
  • Diplomacia para la gestión migratoria
  • Referencias
  • La política exterior del gobierno de Iván Duque: Venezuela
  • El éxodo venezolano
  • La doctrina Duque de migrantes y refugiados: el Estatuto de Protección Temporal
  • Crímenes de lesa humanidad
  • La denuncia de narcoterrorismo y la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca
  • Conclusión
  • La política de seguridad y defensa del gobierno de Iván Duque
  • Introducción
  • Las aspiraciones en defensa y seguridad de la administración Duque
  • Resultados de la política de defensa y seguridad del presidente Duque
  • La lucha contra los grupos armados
  • Combatiendo el narcotráfico
  • Protegiendo el medio ambiente y la biodiversidad en Colombia
  • El perfil internacional de Colombia en defensa y seguridad
  • Las deficiencias de la política de defensa y seguridad del presidente Duque y los desafíos para el presidente Petro
  • Conclusión
  • Referencias.
  • La política exterior ambiental de Iván Duque: una apuesta ambiciosa pero inconsistente frente a la gestión en el ámbito nacional
  • Un liderazgo reconocido a escala internacional
  • El Pacto de Leticia por la Amazonía (2019)
  • El Marco Global de Biodiversidad Pos 2020
  • La meta del 30 % de áreas marinas y terrestres protegidas al 2022
  • La meta de reducción de emisiones de gases efecto invernadero del 51 % frente a lo proyectado el 2030 y la Estrategia hacia la carbono-neutralidad en el 2050
  • La Iniciativa de Energías Renovables de América Latina y el Caribe (Relac)
  • Ratificación del Convenio de Minamata sobre Mercurio
  • Gestiones y respuestas insuficientes
  • Oportunidades para el nuevo gobierno
  • Referencias
  • Avances en materia de inserción económica: balance de la administración Duque y propuestas para el gobierno Petro
  • Introducción. Elementos estructurales del comercio exterior colombiano
  • Periodo 2018-2022: la tendencia no se ha quebrado
  • El desafío de diversificar la canasta exportadora
  • El milagro agrícola: ¿qué tan lejos está Colombia?
  • ¿Ha habido desindustrialización en Colombia?
  • Retos de aumentar y diversificar las fuentes de inversión extranjera directa
  • Mantener y profundizar la apertura económica: fortalecer el aparato productivo
  • Cerrar la economía no es una buena alternativa
  • El reducido margen de maniobra
  • Un tema contencioso: el maíz amarillo
  • ¿Requieren protección las confecciones?
  • Proteccionismo y balanza de pagos
  • Uso de las herramientas de defensa comercial
  • Repotenciar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
  • Posibilidades de exportación a Venezuela
  • Relocalización de empresas: de China a Colombia
  • Para exportar, el tamaño cuenta
  • Turismo: un sector promisorio
  • Interesantes posibilidades de la ganadería
  • Exportación de talento nacional.
  • Fortalecer la industria y el agro
  • Fortalecimiento de la agenda de competitividad
  • Referencias
  • Segunda parte. Relaciones bilaterales y regionales
  • Una política exterior más allá del gobierno: los desafíos de Colombia en un mundo en transición
  • Un orden global en transición
  • Una política exterior hacia la derecha
  • Una política exterior pragmática para un mundo en transición: una recomendación a manera de advertencia
  • Referencias
  • El gobierno Duque y las relaciones con los Estados Unidos de América
  • Introducción
  • Breve reseña histórica
  • Los pilares de la relación
  • El desempeño del gobierno de Iván Duque
  • Las recomendaciones para el próximo gobierno
  • Referencias
  • La relación estratégica con Estados Unidos
  • Cambio en el ciclo político
  • La paz y Venezuela
  • La renarcotización de la agenda
  • La ayuda estadounidense
  • Consideraciones finales
  • Referencias
  • Diferendos con Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia: política exterior y defensa jurídica del Estado
  • La decisión del 2022 y el estado actual de cosas
  • Según Nicaragua, Colombia incumple el fallo del 2012 mediante actos de la Armada, decretos y al declararlo inaplicable. ¿Qué dijo la Corte Internacional de Justicia?
  • Según Nicaragua, Colombia viola el régimen de la zona económica exclusiva y no existen los derechos de pesca de las comunidades en la nueva zona económica exclusiva nicaragüense, ¿qué indica la sentencia?
  • Nicaragua expidió un decreto que fijaba unas líneas de base rectas para establecer la extensión de sus espacios marítimos. ¿Qué dijo el fallo al respecto? ¿Es acorde con el derecho del mar?
  • Política exterior posfallo
  • Evitar regresar a posturas soberanistas y de incumplimiento
  • Participación efectiva en la construcción del derecho internacional
  • Defensa técnica
  • La cuestión local
  • Referencias.
  • El jarrón no se rompió: Colombia y la integración regional en el gobierno Duque
  • La Unión Europea en el mundo y las oportunidades para Colombia
  • La Unión Europea y el sistema internacional en transición
  • La política exterior de la Unión Europea y el lugar para América Latina
  • La última década de las relaciones Unión Europea-Colombia: comercio, paz, seguridad
  • La búsqueda de una visión de largo plazo: hacia una profundización
  • ¿Hacia una asociación estratégica?
  • Conclusiones
  • Referencias
  • Política exterior colombiana hacia Asia-Pacífico durante el gobierno Duque: profundización con discreción
  • De un Santos efusivo a un Duque cauto
  • Cuatro años de profundización en las relaciones con Asia-Pacífico
  • Hacia una relación más estratégica
  • Referencias
  • Los autores
  • Contraportada.