Limpieza de espacios abiertos. SEAG0209

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paulete Jiménez, Inmaculada (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Antequera : Bookwire GmbH 2023.
Edición:1st ed
Colección:SEAG0209 - Limpieza de espacios Abiertos e instalaciones industriales.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009786021006719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Título
  • Copyright
  • Presentación del manual
  • Índice
  • Capítulo 1 Identificación de elementos básicos para limpieza
  • 1. Introducción
  • 2. Concepto de residuo
  • 3. Tipos de residuos municipales (desperdicios, excrementos, hojarasca, etc.)
  • 4. Tratamiento de los residuos (reducción, reutilización y reciclaje): aspectos básicos
  • 5. Medioambiente y desarrollo sostenible
  • 6. Normativa básica en materia de aseo urbano
  • 7. Utilización de vestimenta y calzado
  • 8. Productos de limpieza y desinfección
  • 9. Aplicación de productos (toxicidad, riesgos para la salud, etc.)
  • 10. Interpretación de etiquetado y ficha de seguridad
  • 11. Actuación ante casos de ingestión y/o intoxicación por el uso de productos de limpieza
  • 12. Normas básicas de circulación vial
  • 13. Aplicación y seguimiento de medidas de prevención de riesgos laborales
  • 14. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 2 Desarrollo de las labores de barrido manual y barrido mecánico en espacios abiertos
  • 1. Introducción
  • 2. Definición y clasificación de los utensilios, herramientas y maquinaria para el barrido manual o mecánico (manual, mecánico o mixto)
  • 3. Métodos de trabajo en el barrido manual o mecánico
  • 4. Factores que determinan los métodos de barrido
  • 5. Vaciado de papeleras (por volteo, por bolsa y directo)
  • 6. Manejo de vehículos de limpieza de tonelaje inferior a 3.500 kg
  • 7. Limpieza y mantenimiento de los vehículos de menos de 3.500 kg
  • 8. Aplicar normas de seguridad y salud y protección medioambiental en las operaciones de barrido manual y mecánico en espacios abiertos
  • 9. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 3 Aplicación de las técnicas de limpieza de baldeo y fregado
  • 1. Introducción.
  • 2. Diferencias entre baldeo y fregado (uso de presión, agua caliente, aditivos como detergentes, desinfectantes, abrillantadores, etc.)
  • 3. Método de trabajo de baldeo y fregado según el tipo de suciedad
  • 4. Medios, útiles y vehículos utilizados en las operaciones de baldeo y fregado: limpieza y mantenimiento
  • 5. Aplicar normas de seguridad y salud y protección medioambiental en las operaciones de baldeo y fregado en espacios abiertos
  • 6. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 4 Aplicación de las técnicas de limpieza en áreas especiales y ante sucesos de acción inmediata
  • 1. Introducción
  • 2. Conceptos de área especial y acción inmediata
  • 3. Catalogación de área especial
  • 4. Técnicas de limpieza de áreas especiales
  • 5. Catalogación de área de acción inmediata
  • 6. Técnicas de limpieza de áreas de acción inmediata
  • 7. Señalización y balizamiento en zonas de trabajo: áreas especiales y acción inmediata
  • 8. Tipos de herramientas, útiles, maquinaria según el área y/o acción inmediata (sopladora, desbrozadora, vehículo brigada, entre otras)
  • 9. Manejo de maquinaria para la limpieza de áreas especiales
  • 10. Limpieza y mantenimiento básico de la maquinaria utilizada
  • 11. Aplicar normas de seguridad y salud y protección medioambiental en las operaciones de baldeo y fregado en espacios abiertos
  • 12. Productos de limpieza específicos para áreas especiales y acción inmediata: características, funcionalidad y etiquetado
  • 13. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 5 Realización de tareas de limpieza en sumideros, mobiliario urbano y paramentos verticales
  • 1. Introducción
  • 2. Conceptos básicos: sumidero, imbornal, mobiliario urbano, paramentos verticales, entre otros
  • 3. Técnicas de limpieza y manejo de sumideros e imbornales, mobiliario urbano y paramentos verticales.
  • 4. Herramientas, útiles y maquinaria de limpieza: características, preparación, limpieza y mantenimiento
  • 5. Señalización y balizamiento indicador de las tareas de limpieza
  • 6. Seguridad y salud laboral y medioambiental en la realización de las tareas de limpieza
  • 7. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 6 Realización de acciones de limpieza en playas
  • 1. Introducción
  • 2. Técnicas de limpieza de playas
  • 3. Herramientas, útiles y maquinaria de limpieza de playas: características, preparación, limpieza y mantenimiento
  • 4. Movimiento/manejo de residuos recogidos
  • 5. Señalización y balizamiento indicador de las tareas de limpieza en playas
  • 6. Seguridad y salud laboral y medioambiental en la realización de dichas tareas de limpieza
  • 7. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Bibliografía.