Flamenco en América Latina Hibridaciones Culturales, Tradiciones Escénico-Performativas y Sociabilidades

La Baja Andalucía ha sido reconocida tradicionalmente por los estudios especializados en flamenco como cuna de las primeras expresiones de este arte y como un fértil sustrato donde florecieron y se consolidaron buena parte de los estilos más refinados y complejos, así como los intérpretes que los co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallardo-Saborido, Emilio J. (-)
Otros Autores: Escobar Borrego, Francisco J., Ruiz Morales, Fernando C.
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert 2023.
Edición:1st ed
Colección:Ediciones de Iberoamericana Series
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009781534606719
Tabla de Contenidos:
  • Cubierta
  • Anteportada
  • Portada
  • Página de derechos de autor
  • Índice
  • Introducción
  • "Despierta, divina aurora": América Latina y el flamenco al son de intercambios culturales, sociabilidades y tradiciones escénicas
  • Estudios
  • El flamenco en el cine mexicano: análisis de la filmografía de Cantinflas
  • Iconografías de "lo español" en México: Lola Flores y la construcción del personaje
  • Tras las huellas de Rosario la Andalucita, cantaora en el exilio
  • El camino de la celebridad: Pastora Imperio en Cuba (1908 y 1922)
  • Volver a las fuentes: ars sonora y creatividad literaria en el contexto escénico-teatral de Buenos Aires (con datos inéditos sobre Esteban de Sanlúcar, Concha Piquer, Angelillo y Paco de Lucía)
  • Manuel Benítez Carrasco: un declamador flamenco hacia América Latina
  • Manuel María Ponce: la cristalización del alma nacional a través del flamenco y el folclore español
  • Asociaciones de emigrantes andaluces y flamenco en Argentina, 1936-1959
  • Sobre los autores
  • Contraportada.