Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo Otto. TMVG0409
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Antequera :
Bookwire GmbH
2023.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | TMVG0409 - Mantenimiento del motor y sistemas auxiliares.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009781523406719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Título
- Copyright
- Presentación del manual
- Índice
- Objetivos generales
- Unidad de Aprendizaje 1 Sistemas de encendido
- 1. Introducción
- 2. Bujías de encendido, tipos y características
- 3. El avance del encendido
- 4. El porcentaje dwell y el ángulo de cierre
- 5. Valores de tensión e intensidad en los circuitos primario y secundario
- 6. Oscilogramas más relevantes
- 7. Sistemas de encendido: mecánico, electrónico y electrónico integral, distribución estática de alta tensión
- 8. Principales comprobaciones del sistema y de sus componentes
- 9. Resumen
- Ejercicios de autoevaluación
- Unidad de Aprendizaje 2 Sistemas de admisión y escape
- 1. Introducción
- 2. Conceptos Iniciales
- 3. Circuito de admisión, identificación del mismo y sus componentes
- 4. El colector de admisión, características, los tubos resonantes
- 5. El filtrado del aire, importancia y tipos de filtros
- 6. Tubuladura de escape: colector, presilenciador y silenciador de escape, elementos de unión
- 7. Principales comprobaciones del sistema y sus componentes
- 8. Resumen
- Ejercicios de autoevaluación
- Unidad de Aprendizaje 3 Sistemas correctores del par motor
- 1. Introducción
- 2. Colector de geometría variable, ventajas que proporciona
- 3. Distribución variable: principio de funcionamiento, tipos y variaciones
- 4. La sobrealimentación: compresores y turbocompresores, sobrealimentación escalonada
- 5. Principales comprobaciones del sistema y de sus componentes
- 6. Resumen
- Ejercicios de autoevaluación
- Unidad de Aprendizaje 4 Sistemas de alimentación de combustible
- 1. Introducción
- 2. El proceso de combustión
- 3. El carburador, principio de funcionamiento y diagnosis
- 4. La inyección electrónica de combustible. Evolución y principio de funcionamiento
- 5. Tipos de sistemas de inyección combustible.
- 6. Sistemas dosificadores de GLP. Particularidades
- 7. Sensores empleados en los sistemas
- 8. Actuadores o unidades terminales y características
- 9. Unidad de control, cartografía. Esquemas
- 10. Sistemas de autodiagnosis
- 11. Protocolo EOBD, líneas de comunicación multiplexadas
- 12. Principales comprobaciones del sistema y sus componentes
- 13. Resumen
- Ejercicios de autoevaluación
- Unidad de Aprendizaje 5 Sistemas de depuración de gases
- 1. Introducción
- 2. Sistemas depuradores de gases de escape en los motores de ciclo Otto
- 3. Particularidades de los motores de inyección directa de gasolina y de los alimentados por GLP (gases licuados del petróleo)
- 4. El analizador de gases, interpretación de parámetros
- 5. Normativa referente a gases de escape, la norma Euro V
- 6. Sesión presencial: Turbo y sistema de inyección
- 7. Resumen
- Ejercicios de autoevaluación
- Unidad de Aprendizaje 6 Técnicas de localizaciónde averías
- 1. Introducción
- 2. Técnicas AMFEC, análisis de modos de fallos, sus efectos y criticidad
- 3. Árbol de averías y cuadros de diagnosis
- 4. Manuales sobre averías y reparaciones facilitados por los fabricantes
- 5. Método sistemático de obtención de diagnosis y análisis de síntomas
- 6. Resumen
- Ejercicios de autoevaluación
- Glosario
- Bibliografía.