La reforma psiquiátrica

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tizón, Jorge (-)
Otros Autores: Vuga, Stefano
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Herder, Editorial S.A 2023.
Edición:1st ed
Colección:3P - Psicopatología y Psicoterapia de Las Psicosis Series
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009781512906719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Portada
  • Créditos
  • ÍNDICE
  • PREFACIO
  • LISTA DE SIGLAS
  • 1. INTRODUCCIÓN. UNA COYUNTURA DE CRISIS
  • 2. UN DIAGNÓSTICO RADICAL PROCEDENTE DE PERSPECTIVAS BIOLÓGICAS
  • 3. LA INTERACCIÓN PÚBLICO-PRIVADO Y LA DEMOCRACIA
  • 4. LA INCONCLUSA REFORMA PSIQUIÁTRICA: ¿JUGANDO EN CAMPO CONTRARIO?
  • 4.1. El cuidado social de los «locos» y del sufrimiento psico(pato)lógico
  • 4.2. Avances del tercer momento de la atención a los sufrimientos psico(pato)lógicos de la población
  • 4.3. Reforma Psiquiátrica y psicosis
  • Internados
  • Primeros episodios
  • Una aproximación al Tratamiento Integral (TIANC) o Cuidados Integrales Adaptados a las Necesidades del sujeto y su familia en la Comunidad (CIANC)
  • ¿Conocimientos acumulados (en algún cajón) o conocimientos aplicados?
  • Cuidados comunitarios de las psicosis y democracia real
  • 5. HACIA UNA NUEVA REFORMA ¿PSIQUIÁTRICA?
  • 5.1. Un diagnóstico de la Reforma Psiquiátrica desde perspectivas comunitarias
  • 5.2. El otro lado (a menudo olvidado) de la Reforma Psiquiátrica
  • Salud mental y Atención Primaria de Salud (APS)
  • Tres crisis y un cambio sistémico
  • El decrecimiento sostenible y la atención comunitaria a la salud mental: modelo bidireccional y no profesionalista. Comunitarismo
  • Otros ámbitos para el replanteamiento
  • La asistencia basada en pruebas (ABP), la mal llamada «medicina basada en la evidencia» (MBE)
  • La necesidad de una psicopatología teórica y no tan solo (supuestamente) descriptiva
  • Unas líneas a propósito de la epistemología
  • 5.3. La nueva reforma no puede ser ni será «psiquiátrica»
  • 6. DOS PERSPECTIVAS Y TRES MODELOS EN RUMBO DE COLISIÓN
  • 7. LA ALTERNATIVA COMUNITARISTA
  • 7.1. Puntos de partida teóricos y clínicos
  • 7.2. Algunos principios ideológicos básicos
  • 7.3. Diversificando por ámbitos
  • 7.4. A pesar de todo, algunas propuestas técnicas.
  • 8. ¿Y EN EL FUTURO INMEDIATO?
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CITADAS
  • INFORMACIÓN ADICIONAL.